
Los sindicatos CCOO y CGT, junto a organizaciones sociales y políticas, han convocado una manifestación para el próximo 23 de noviembre -cuando se celebra el Black Friday-, hasta el centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid), coincidiendo con la primera jornada de huelga que se efectuará este mes en la compañía.
Bajo el lema "Rodea Amazon", con la protesta se pretende poner de manifiesto que el fenómeno Amazon "ya no solo es algo que esté perjudicando a los empleados de San Fernando, sino a todo el ramo de la logística, autónomos, comerciantes y ciudadanía en general", han denunciado los convocantes en un comunicado.
En un manifiesto, los organizadores han explicado que con la iniciativa pretenden reivindicar los derechos de los trabajadores y una fiscalidad progresiva, y denunciar la "uberización" del sector del transporte y el reparto, así como la "muerte" del pequeño comercio tradicional frente al oligopolio del comercio electrónico.
La marcha partirá de la estación de Renfe de Torrejón de Ardoz y llegará hasta el centro logístico, en el que, según las fuentes, trabajan unas 1.600 personas, para apoyar a los piquetes informativos y dar visibilidad a la protesta, han añadido.
Directo contra el Black Friday
La manifestación tendrá lugar durante la primera jornada de huelga de 24 horas convocada en este centro para los días 23 y 24 de noviembre, durante el Black Friday; el 7 y 9 de diciembre, en el puente de la Constitución, además del 15 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero, víspera de Reyes.
La convocatoria está apoyada, entre otros, por distintas asociaciones ciudadanas y vecinales, así como los grupos políticos de IU y Podemos en San Fernando.
Las ofertas de Amazon comenzarán a partir del día 19 aunque ya ha lanzado sus primeras ofertas flash cada cinco minutos. La Semana de Black Friday la combinará además con la primera tienda física en Madrid, donde mostrará sus últimos productos y se podrá comprar presencialmente.