Empresas y finanzas

El Corte Inglés gana 202 millones en su último ejercicio fiscal, un 25% más

  • La compañía generó ingresos por valor de 15.935 millones de euros
  • Tiene previsto lanzar una emisión de bonos en otoño superior a 1.000 millones

El Corte Inglés ganó en su último ejercicio fiscal, cerrado en febrero, 202 millones de euros, el 25% más que un año antes, en tanto que su facturación creció el 2,8%, hasta 15.935 millones, con lo que firmó su cuarto año consecutivo al alza. La empresa ha anunciado que avanza para mejorar su gobierno corporativo y parecerse a una compañía cotizada, aunque precisa que no tiene planes pasa salir a bolsa.

En 2016, el resultado neto se vio afectado por la provisión de 178,4 millones que tuvo que dotar la compañía para hacer frente a su plan de prejubilaciones. Sin ella, el beneficio habría sido ese año de 294 millones.

La compañía, que tradicionalmente presentaba sus números en agosto, cerró el ejercicio con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 1.054 millones, el 7,4% más, y neto (ebit) de 412 millones, superior en el 28,9% al del ejercicio anterior.

"Son unos resultado magníficos, lo importante es que crecemos en todos las líneas y que somos más rentables", han dicho fuentes de la compañía, que han confiando en que 2018 también mejorarán las cifras de todas las áreas de negocio.

"Se han asentado las bases para que el grupo vuelva a sus mejores tiempos y a vivir una nueva etapa dorada", han señalado desde la compañía, que en 2007, año del estallido de la crisis, ganó 747,6 millones, facturó 17.989 millones y logró un ebitda de unos 1.400 millones, cifras que confían en recuperar "en un plazo razonable".

Desde el grupo, han atribuido las buenas cifras de 2017 a la positiva evolución del negocio y a las mejoras en gestión, que han permitido elevar el margen bruto (la diferencia entre lo que compran y venden) y contener los gastos operativos.

Entre esas mejoras de gestión destaca la decisión de fusionar Hipercor con los grandes almacenes El Corte Inglés que, han subrayado, se mantienen líderes de Europa por volumen de ventas y terceros a nivel mundial.

En cifras proforma, es decir, como si ya en 2016 hubieran operado conjuntamente, las ventas de los grandes almacenes repuntaron el 3,2%, hasta los 11.396,5 millones, y el ebitda el 6 % (815,2 millones).

Viajes El Corte Inglés facturó 2.533,6 millones (+5,7 %) y elevó su ebitda el 2,3% (54,13 millones), mientras que la cifra de negocio de los supermercados Supercor y Supercor Exprés sumó 641,7 millones, el 4,6 % más; y su resultado bruto de explotación se situó en 33 millones, el 19,9% más.

Informática El Corte Inglés elevó sus ventas el 2,8 % (667,4 millones) y su ebitda el 14 % (32,27 millones), en tanto que Seguros El Corte Inglés rebajó su negocio el 39,7% (165,15 millones) debido a que en 2017 tuvo unos ingresos extraordinarios relacionados con las prejubilaciones). El ebitda del área aseguradora subió el 12,8% (65 millones).

Sfera, cadena textil del grupo presente ya en quince países, facturó 270,9 millones, el 9,4% más, y situó su ebitda en 40,8 millones, con un repunte interanual del 27,2%.

La cadena de bricolaje Bricor vendió el 22,9% menos y arrojó unas pérdidas de explotación de casi 9 millones

Por su parte, la cadena de bricolaje y equipamiento para el hogar Bricor vendió el 22,9% menos (85,24%) y arrojó unas pérdidas de explotación de casi 9 millones de euros.

"Estamos integrando los equipos de Bricor con los de El Corte Inglés para mejorar poco a poco su rentabilidad", han dicho las mismas fuentes, que han subrayado que, por el momento, no se plantean una fusión como la llevada a cabo con Hipercor.

El Corte Inglés, que repartirá 61 millones en dividendo y por cuyos centros pasaron 701 millones de personas, cerró 2017 con una deuda de 3.834 millones de euros, cifra similar a la de un año antes (3.877,8 millones) y un 22,8% inferior a la de 2014.

A cierre de año, la compañía, que invirtió unos 350 millones de euros, contaba con 92.078 empleados en plantilla, el 0,4% más.

Tiene previsto lanzar una emisión de bonos en otoño de este año por un importe superior a los 1.000 millones de euros

El Corte Inglés tiene previsto lanzar una emisión de bonos en otoño de este año por un importe superior a los 1.000 millones de euros, después de que los contactos con las agencias de 'rating' hayan sido positivos.

En concreto, fuentes de la compañía han asegurado que la calificación otorgada por las agencias de 'rating' se conocerá justo antes de la emisión, que tendrá lugar durante la segunda parte del año, siempre que el contexto sea adecuado.

El Corte Inglés refinanció a principios de este año su deuda por un importe agregado máximo de hasta 3.650 millones de euros, que supone un avance en la optimización de su estructura financiera y asegura una financiación estable, menor coste, mayores plazos y elimina garantías.

El gigante de la distribución llegó a un acuerdo con las entidades Banco Santander, Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs que contemplaba un préstamo-puente de 1.200 millones de euros a doce meses y con dos opciones de extensión, hasta un vencimiento máximo de dos años; un préstamo de 1.450 millones de euros, a un plazo de cinco años, y una línea de crédito de hasta 1.000 millones de euros, a un plazo de cinco años.

Entre las opciones que baraja el grupo para reemplazar el préstamo puente por financiación a medio y largo plazo figura acudir a los mercados de capitales mediante una emisión de bonos por el mismo importe.

Las mismas fuentes han destacado, además, el "buen funcionamiento" del programa de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), donde se ha ampliado el límite de emisión de 300 millones de euros a 500 millones de euros, y que les ha servido de "aprendizaje" para la entrada de la firma en el mercado de deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky