
El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado el análisis sobre los efectos que tienen en las carteras de inversión de los bancos las variaciones de los tipos de interés, en un momento en el que el euribor acelera su desplome. | Mario Draghi dice que el rescate financiero "restableció la resistencia" de la banca española.
¿Cómo se medirán los efectos? El cálculo se centrará en seis perturbaciones hipotéticas de tipos de interés recogidas en las normas de Basilea (abril de 2016). Estos escenarios considerarán diversas variaciones del nivel y la forma de la curva de tipos de interés, y proporcionan a los supervisores información sobre cómo se verían afectados el valor económico de los recursos propios y las proyecciones sobre los ingresos netos por intereses en cada uno de los escenarios.
"La finalidad de esta prueba de resistencia es proporcionar al BCE información suficiente para conocer la sensibilidad de los activos y pasivos incluidos en la cartera de inversión de una entidad y de sus ingresos netos por intereses a variaciones hipotéticas de los tipos de interés", explicó el organismo.
Con todo, la institución presidida por Mario Draghi puntualiza que dichas perturbaciones no deberán entenderse como proyecciones realistas de la evolución de los tipos de interés en la zona euro. Además el organismo incide en que los resultados cuantitativos del ejercicio no determinarán las exigencias del supervisor, aunque señala que tendrá en cuenta la vulnerabilidad relativa de las entidades a las distintas perturbaciones de los tipos de interés aplicadas en el examen.
Así las cosas, el BCE ha insistido en las últimas reuniones en que mantendrá los tipos de interés en los niveles actuales el tiempo que sea necesario. Sin embargo, el repunte de la inflación en la Eurozona ha despertado a las voces que piden que reduzca su programa de compra de activos, ahora en los 80.000 millones de euros hasta finales de mes.
Las 110 mayores bancos de la zona euro tienen hasta abril para presentar sus datos.