Viena, 28 sep (EFECOM).- El barril del crudo referencial de la OPEP apenas ha variado el miércoles, cuando se vendió a una media de 55,90 dólares, sólo 0,04 dólares más que el valor de la jornada anterior, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.
Frente a la estabilidad mostrada por la cotización de este barril (de 159 litros), contrasta la sorprendente subida en más de un 3 por ciento que experimentaron ayer en los mercados de futuros de Londres y Nueva York los precios del crudo Brent y el Petróleo Intermedio de Texas, las referencias en Europa y EEUU, respectivamente.
El barril de Brent para entrega en noviembre terminó a 62,21 en el International Exchange Futures de Londres (ICE), sumando 2,09 dólares al valor de cierre de la sesión anterior, mientras que el crudo de Texas (WTI) avanzó 1,95 dólares, hasta los 62,96 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Este repunte, en la dominante tendencia bajista de las últimas semanas, ha causado sorpresa entre algunos observadores porque se produjo tras conocerse que el nivel de las reservas almacenadas de crudo y derivados subieron la semana pasada más de lo esperado en Estados Unidos, fortaleciendo la percepción de una oferta holgada.
Pero, según la consultora especializada PVM, la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pueda reducir su bombeo para evitar que los precios sigan cayendo, y la insistencia de Teherán, reiterada ayer por su presidente, de continuar con su programa de enriquecimiento de uranio, parecen estar detrás del aumento de los precios del miércoles. EFECOM
wr/chw/cg
Relacionados
- Barril de crudo pierde 1,94 dólares y cierra en 52,25 dólares
- Crudo OPEP sigue bajando y se sitúa en 55,99 dólares por barril
- El precio del crudo OPEP sube hasta los 58,67 dólares por barril
- El precio del crudo OPEP cae hasta los 58,44 dólares por barril
- Crudo OPEP cae 2% y se vende a menos de 60 dólares por barril