Empresas y finanzas

Barril de crudo pierde 1,94 dólares y cierra en 52,25 dólares

Caracas, 22 sep (EFECOM).- El barril de petróleo de exportación de Venezuela cerró hoy con un promedio semanal de 52,25 dólares, lo que supone una pérdida de 1,98 dólares frente a los 54,23 dólares de la semana anterior, informó el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP).

"La amplia disponibilidad de suministros, que se ha visto reflejada en abundantes inventarios en los países industrializados, aunada a las previsiones de una menor demanda de la esperada para el cuarto trimestre del año, así como una disminución de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, se han constituido en los factores determinantes en este comportamiento", sostuvo en un comunicado.

Sin embargo, en lo que va de año el precio del crudo venezolano registra una media de 58,43 dólares, más del doble de los 26 dólares calculados en el presupuesto fiscal del 2006, que también previó una producción diaria nacional de 3,4 millones de barriles.

El precio de esta semana situó el de septiembre con una media de 55,05 dólares el barril, poco más de nueve dólares por debajo de los 64,09 dólares que alcanzó en julio pasado y que ha sido el mejor de los últimos tiempos.

Las ventas de petróleo y la recaudación de impuestos financian casi a partes iguales el presupuesto fiscal venezolano, que este año supera los 40.600 millones de dólares.

Venezuela es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de EEUU, a cuyo mercado esta nación sudamericana destina casi la mitad de su producción.

Las autoridades de Caracas calculan que por cada dólar que varía el precio del barril, los ingresos anuales del país por la venta del crudo aumentan o disminuyen en unos 1.000 millones de dólares.

El precio de 58,43 dólares que acumula este año el barril venezolano de exportación supera holgadamente al del año pasado, que fue de 45,39 dólares.

Los registros anuales anteriores fueron de 33,13 dólares en el 2004, 25,76 dólares en el 2003, 21,95 en el 2002 y 20,21 dólares en el 2001. EFECOM

ar/olc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky