Empresas y finanzas

Las firmas del Ibex 35 tienen 891 filiales en territorios opacos

  • El 66% de la inversión que entra a España procede de estos países
  • El Santander es el grupo con más filiales en estos lugares, con 235
  • Delaware es el destino favorito, con 410 empresas establecidas allí

Las compañías que conforman el Ibex 35 aumentan su presencia en territorios opacos gracias a las filiales que tienen radicadas en estos destinos. Oxfam Intermón y el Observatorio de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) presentaron ayer un informe que revela que las firmas del parqué madrileño contaban en 2015 con 891 sociedades radicadas en paraísos fiscales y territorios off-shore, o lo que es lo mismo con una jurisdicción fiscal opaca. La cifra supone 81 filiales más respecto a 2014, un incremento del 10 por ciento.

La inversión hacia paraísos fiscales se ha multiplicado por cuatro a nivel mundial, según las conclusiones del documento, a la par que los flujos de inversión hacia España "suponen un 66% de la inversión que entra en nuestro país", según explicó Miguel Alba, responsable de Fiscalidad y Sector Privado Fiscal de Oxfam Intermón.

Delaware, destino preferido

Una veintena de firmas del Ibex tienen hasta 410 filiales en el Estado norteamericano de Delaware, un territorio que no está considerado paraíso fiscal por la Hacienda española, pero que cuenta con una laxa fiscalidad y férrea opacidad. De igual modo, Holanda es el segundo destino elegido por las firmas del Ibex que contaban en 2014 contaban con 131 sociedades, seguido de Irlanda, con 65 filiales.

Oxfam Intermón y el Observatorio de RSC reconocen que hay territorios que no están considerados paraísos fiscales en España ni Europa tras firmar con ellos un intercambio de información, aunque aseguran que han elaborado la lista de los mismos basándose en la de la Comisión Europea, la de la OCDE y también en el índice de opacidad financiera de cada territorio.

Destaca Banco Santander como el grupo con más filiales en territorios off-shore (235), seguido de ACS (113), Iberdrola (69), Abengoa (67), excluida del Ibex en noviembre tras su quiebra, y BBVA (52).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky