Empresas y finanzas

Sector industrial batirá récords en precio e inversión este año

Madrid, 12 sep (EFECOM).- El sector inmobiliario dedicado a centros comerciales y propiedades industriales alcanzará cifras récord en precios e inversión este año, lo que demuestra que este mercado no tiene nada que envidiar al "boom" del negocio residencial.

Según los últimos informes de las consultoras inmobiliarias Aguirre Newman y Jones Lang LaSalle, los precios medios de venta de los inmuebles industriales en la Comunidad de Madrid se anotarán previsiblemente en este ejercicio el mayor encarecimiento de los últimos ocho años, mientras que la inversión en centros comerciales en el conjunto de España tocará un máximo, al alcanzar 2.500 millones de euros.

Con esta entrada de dinero, España se convertirá así en el segundo de la Europa Continental (que excluye al Reino Unido) que más inversión recibe en este tipo de inmuebles, gracias a su rentabilidad.

Además, la apertura de nuevos centros comerciales está previsto que roce la cota histórica de 2003, cuando se inauguraron centros con casi 1,2 millones de metros cuadrados, frente al millón de metros cuadrados que se pondrá este año en el mercado a través de 37 centros.

En total, España terminará este ejercicio con más de 540 centros comerciales, con una superficie de 12 millones de metros cuadrados, informó hoy el director de la división minorista de Jones Lang LaSalle, Luis Iñiguez.

Tan sólo entre enero y agosto se inauguraron 15 centros, lo que ha elevado la densidad de centros comerciales en España hasta 262 metros cuadrados por cada mil habitantes, muy por encima de la media europea de 179 metros cuadrados.

Según los cálculos de los expertos de Jones Lang LaSalle, 15 Comunidades Autónomas tienen más densidad de centros comerciales que la media europea y Madrid, Asturias, País Vasco y Canarias son las regiones con mayor concentración.

En Madrid también se están batiendo otras cifras históricas, aunque en el mercado industrial, que contiene la promoción, alquiler y venta de naves y otras propiedades dedicadas, por ejemplo, a usos logísticos, fabricación o almacenaje.

Según la consultora Aguirre Newman, los precios para venta de estos activos subieron en mayo hasta 1.247 euros por metro cuadrado, lo que supone un crecimiento del 22,7 por ciento en variación interanual, la mayor subida en ocho años.

En alquiler, el precio medio aumentó un 6 por ciento, hasta situarse en 5,82 euros por metro cuadrado y mes.

En Barcelona, otra de las regiones más atractivas para uso industrial, los precios crecieron menos que en Madrid, aunque también registraron un aumento de dos dígitos: el 17 por ciento, hasta 1.045 euros por metro cuadrado.

En alquiler, las rentas se mantuvieron prácticamente estables y únicamente subieron un 1 por ciento, hasta 4,85 euros por metro cuadrado y mes.

El análisis de Aguirre Newman refleja una clara escasez de suelo finalista de uso industrial, que ha originado un encarecimiento de los precios del 46 por ciento hasta 481 euros por metro cuadrado.

Las empresas con actividades relacionadas con la logística se han consolidado un año más como motor de la demanda de espacio industrial, de manera que el 70 por ciento de la superficie contratada corresponde a ellas. EFECOM

eco/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky