Montevideo, 9 oct (EFECOM).- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, concluyó hoy su visita a Uruguay con una llamada a Latinoamérica a afianzar sus lazos comerciales y contrarrestar, así, la ofensiva de China en ésta y otras zonas.
En una rueda de prensa ofrecida antes de partir hacia Brasil, siguiente etapa del periplo iberoamericano de Gutiérrez, el representante estadounidense resumió los logros de esta visita de dos días a Uruguay y el impulso dado a las relaciones comerciales bilaterales.
Recordó la firma el lunes de un acuerdo de intención sobre innovación y competitividad con el ministro de Industria, Energía y Minería uruguayo, Jorge Lepra, quien participó en la comparecencia ante la prensa y que destacó también como la clave de la visita ese memorando de entendimiento.
Según ambos políticos, el acuerdo de intenciones permitirá compartir información y ampliar la colaboración de cara al próximo Foro de Competitividad de las Américas que se celebrará en Uruguay en marzo o abril próximos, después del organizado en junio pasado en Atlanta, EEUU.
"Sentimos que Uruguay es una sede muy lógica para la próxima reunión de innovación y vamos a colaborar muy de cerca para ayudar a establecer la agenda de esa reunión", dijo Gutiérrez.
Destacó que el comercio y las inversiones entre EEUU y Uruguay están creciendo y auguró "un gran futuro de trabajar juntos para crear empleo, para crear prosperidad".
Al respecto, Lepra destacó que el organismo que organizará ese foro será la recientemente creada Agencia Nacional de Innovación y Tecnología de Uruguay.
Gutiérrez, quien esta mañana dictó una conferencia a un nutrido grupo de empresarios uruguayos, subrayó la necesidad de impulsar los intercambios tecnológicos y comerciales en Latinoamérica de cara a elevar esa competitividad, y, ante una pregunta formulada en la rueda de prensa, apuntó a China como uno de los principales rivales de esta región en el plano comercial.
"Hay que reconocer que los países en nuestro hemisferio, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, el Caribe, compiten más con China que con Estados Unidos y hay que reconocer que la competencia viene de China", dijo Gutiérrez.
Esta es una razón de suficiente peso para, añadió, "cooperar más y aumentar el comercio y las inversiones", pues redundará en beneficio de todos los países latinoamericanos que el continente "esté creciendo de una forma saludable".
Y ello "empieza por el reconocimiento de que la competencia viene para nuestros países y los países de Sudamérica y Mercosur de China", aseveró.
El ministro de Industria uruguayo coincidió con esta apreciación de que "el gran competidor es China".
Para contrarrestar esa acción, añadió Lepra, es preciso que los productos que se fabriquen o creen en Latinoamérica deben estar dotados de un valor añadido que permita superar a los productos asiáticos.
En Brasil, Gutiérrez y su comitiva permanecerán hasta el día 11 y abordarán también las vías de impulsar los intercambios comerciales entre ambos países. EFECOM
jas/lgo
Relacionados
- Secretario Comercio EEUU afirma que economía seguirá creciendo a "buen ritmo"
- Secretario Comercio norteamericano apuesta por TLCs como motor de desarrollo
- Secretario Gutiérrez inicia viaje a Uruguay y Brasil para tratar comercio
- Secretario de Comercio de EEUU dice que TLC con Perú es "primero en la lista"
- Secretario de Comercio inicia gira en busca aprobación tratados comerciales