Economía

Secretario de Comercio inicia gira en busca aprobación tratados comerciales

Washington, 12 sep (EFECOM).- El secretario de Comercio de EEUU, Carlos Gutiérrez, instó hoy al Congreso a que apruebe los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Panamá, Perú y Colombia, si no este año "tan pronto como sea posible", horas antes de viajar a esos países.

"Si lo podemos lograr este año, lo haremos. No hay razón para demorarlos... ojalá que (la aprobación sea) este año y si no el año que viene", precisó Gutiérrez en declaraciones a periodistas extranjeros.

Preguntado sobre las posibilidades de aprobación debido a la apretada agenda del Congreso hasta diciembre, Gutiérrez respondió: "No dije este año, dije lo más pronto posible".

Asimismo, aseguró que "es prematuro decir que no existen los votos" para la ratificación de los TLC, pese a que la oposición demócrata continúa poniendo trabas.

Gutiérrez encabezará desde hoy y hasta el próximo día 15 una gira por Panamá, Perú y Colombia, como parte de una campaña de persuasión dirigida a quienes aún se oponen a los pactos comerciales. Lo acompañan una veintena de congresistas y asesores.

Sin embargo, en la gira sólo participan dos legisladores demócratas.

La Casa Blanca aún no ha enviado al Legislativo los proyectos de ley para la puesta en marcha de los TLC, pero Gutiérrez aseguró que "estamos trabajando con el Congreso" para negociar las fechas y el orden en el que los convenios serían sometidos a votación.

Gutiérrez describió el propósito de la gira como un proceso de "aprendizaje", para que los congresistas, la mayoría de los cuales ya respaldan los convenios, obtengan información de primera mano sobre las condiciones sociales y económicas en los tres países.

"Van aprender cosas de cada país estando allá...van a regresar con cifras, nuevos datos. Nos parece que es bien importante estar allí", señaló.

En ese sentido, descartó que se trate de un misión para predicar a los conversos, porque la idea es que los congresistas y asesores que viajan en esta gira regresen "con nuevos argumentos" y puedan contagiar su entusiasmo al resto de sus colegas.

"Estos acuerdos requieren de trabajo, de convencimiento, de cifras", subrayó Gutiérrez, al recordar que el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés) afrontó la misma hostilidad y fue aprobado por estrecho margen en el Congreso.

Reconoció que los TLC estarían escritos en papel mojado si al final los gobiernos no toman medidas para hacer cumplir todas las cláusulas laborales y ambientales allí incluidas. EFECOM

mp/cma/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky