Washington, 7 oct (EFECOM).- El secretario de Comercio de EE.UU, Carlos Gutiérrez, iniciará mañana un viaje por Uruguay y Brasil, países donde tiene previsto mantener conversaciones con funcionarios de alto rango de dichos gobiernos para promover y aumentar el comercio con Estados Unidos.
Gutiérrez estará en Uruguay entre los días 8 y 9 de octubre, mientras que a Brasil acudirá entre los días 9 y 11, según el Departamento de Comercio de EE.UU.
En Uruguay, el secretario tiene previsto dar seguimiento a la reciente visita del presidente estadounidense, George W. Bush, y enfatizar el "compromiso que tiene EE.UU. con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y ampliar las relaciones con Uruguay".
Estados Unidos es el tercer socio comercial de Uruguay y durante su primer viaje a ese país el secretario de Comercio se reunirá con el presidente para reiterar el compromiso estadounidense de ampliar la colaboración bilateral.
El secretario de Comercio también se reunirá con líderes empresariales del sector de alta tecnología y con los dirigentes de la Agencia Nacional de Innovación.
Según Gutiérrez, las exportaciones estadounidenses a Uruguay aumentaron un 131 por ciento, de 209 millones de dólares en 2002 a 482 millones de dólares en 2006.
Por su parte, en Brasil, el secretario co-presidirá el Foro EE.UU.-Brasil junto al director del Consejo Económico Nacional de Brasil, Allan Hubbard y participará en el Diálogo Comercial EE.UU-Brasil.
En ambos foros hablará de cómo el comercio, la innovación y los mercados abiertos fomentan el cambio social positivo, el crecimiento y las oportunidades económicas.
"Estados Unidos está comprometida con el avance de la libertad, las oportunidades económicas y la justicia social en el continente latinoamericano, mediante la apertura de mercados y el fomento del crecimiento económico", agrega el Departamento de Comercio en un comunicado difundido con motivo de la gira de Gutiérrez.
El comercio bilateral entre EE.UU. y Brasil fue de casi 46.000 millones de dólares el año pasado, un incremento del 15 por ciento sobre el año anterior.
La meta del foro EE.UU.-Brasil es "proveer una oportunidad para discutir la eliminación de barreras y explorar conceptos innovadores para simplificar y mejorar el comercio entre ambos países", dijo Gutiérrez en la nota.
"Estados Unidos está comprometido con el avance de la libertad, la oportunidad económica y justicia social a través del Hemisferio Occidental, mediante la apertura de mercados y el fomento del desarrollo económico", según el Departamento. EFECOM
co/jrh