Pekín, 23 mar (EFECOM).- Chery Automobile, el cuarto mayor fabricante de vehículos de China, firmó con el grupo argentino SOCMA Group una empresa mixta para la instalación de la primera planta de ensamblaje de Chery en América Latina, en concreto en Uruguay, informó hoy a Efe Franco Macri, presidente de SOCMA.
"Estamos muy preparados para poder iniciar este nuevo proyecto, que consideramos sumamente importante desde el punto de vista industrial, pero también desde el económico, de estrategia, con respecto al sector y a China", dijo Macri a Efe.
"Vamos a fabricar autos de la marca Chery, y la fabricación se concentrará entre Uruguay, Argentina y Brasil, que por las normas del Mercosur hacen que sea un mercado único y, por la conveniencia de los precios de cada uno".
"Se puede iniciar el ensamblado en Uruguay, y los componentes las compraremos en Argentina, y en un segundo momento en Brasil", añadió.
Macri prevé que la aceptación de los vehículos Chery va a ser muy buena y la marca se impondrá rápidamente y respetando las normas de Mercosur.
SOCMA, con experiencia en el sector automotriz, aportará a Chery SOCMA, la nueva firma, el prestigio y la calidad, según el empresario, mientras que Chery, que tendrá un 51 por ciento de la empresa mixta, aporta un producto de calidad.
Macri firmó ayer en Pekín el acuerdo con el vicepresidente de Chery, Zhou Biren, en una ceremonia a la que asistió la viceprimera ministra china, Wu Yi.
Según informó hoy a Efe el embajador argentino en China, Juan Carlos Morelli, "con este anuncio se completa la primera gran inversión china asociada al Grupo Macri en el sector automovilístico argentino".
"Esta alianza entre ambas empresas es un primer paso para la radicación de futuras probables inversiones en nuestro país", destacó.
El contrato entre China Chery Automobile Co.Ltd y el grupo SOCMA (Sociedad Macri) "contempla una primera etapa en donde se ensamblarán coches de baja cilindrada, primero en Uruguay y posteriormente en Argentina, para satisfacer los mercados nacionales y otros países del Mercosur", agregó Morelli.
Esta inversión relanzará en Uruguay el sector automotriz, dijo a Efe el embajador uruguayo Luis Leonardo Almagro Lemes.
"Es un acuerdo entre un grupo argentino y la empresa Chery, pero la inversión se realiza en Uruguay", manifestó.
Se trata de algo muy importante porque es un relanzamiento de la industria automotriz y por las dimensiones del proyecto, con una inversión de 100 millones de dólares, "lo que implica una suma importante para el sector", agregó Almagro.
En la planta, unas instalaciones ya existentes en Montevideo, se ensamblarán 10.000 unidades al año del modelo TIMO, primer SUV (vehículo utilitario deportivo) de Chery, y 15.000 unidades de QQ cuando empiece a funcionar a finales de este año.
En una segunda etapa a medio plazo se puede alcanzar un volumen de 100.000 unidades anuales, "a medida que se vaya desarrollando la inserción en el mercado subregional", señaló Almagro al referirse a Brasil y Argentina.
La idea es "reforzar el concepto de Uruguay como plataforma de inversiones en la subregión, un país que cuenta con el apoyo especial de China para este tipo de inversión", agregó el embajador uruguayo.
Chery, principal exportadora del sector chino, vendió 305.200 vehículos en 2006, con un 61 por ciento de incremento con respecto al año anterior, en los últimos años ha instalado plantas de ensamblaje en Irán y Rusia y está buscando oportunidades en Egipto, Rumanía, Turquía, Indonesia, Italia y Argentina.
La firma se fundó en 1997 en la ciudad de Wuhu (provincia oriental de Anhui), se especializó en producción de automóviles y componentes, fabrica motores para Fiat y mantiene un acuerdo con Chrysler para distribuir vehículos fabricados por Chery en Europa y Norteamérica.
En 2005 el total de activos de Chery alcanzaron los 1.526 millones de dólares y contaba con más de 13.000 empleados. EFECOM
mz/pc/txr
Relacionados
- Brasileña Petrobras construirá planta de gas natural licuado en Uruguay
- Stora Enso desmiente que vaya a construir planta celulosa en Uruguay
- Stora Enso confirma que instalará planta de celulosa en el centro de Uruguay
- Ence invertirá 930 mln en planta reubicada en Uruguay
- Ence invertirá 930 millones en la nueva planta de Uruguay