Empresas y finanzas

Ence invertirá 930 millones en la nueva planta de Uruguay

Madrid, 13 dic (EFECOM).- La planta de celulosa que el grupo español Ence instalará en Uruguay supondrá una inversión de 930 millones de euros (1.250 millones de dólares) y tendrá una capacidad de producción de un millón de toneladas al año, el doble de lo previsto inicialmente.

Según comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la ubicación elegida -en la margen izquierda del Río de la Plata, en el departamento de Colonia- "permite una mayor eficiencia industrial y logística" y cuenta con la conformidad de las administraciones uruguaya y argentina.

El presidente de Ence, Juan Luis Arregui, desveló anoche en Buenos Aires la ubicación de la nueva planta tras reunirse con el presidente argentino, Néstor Kirchner, y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

Ence había proyectado construir la planta en Fray Bentos, cerca del río Uruguay, frente a la ciudad argentina de Gualeguaychú, pero la ubicación inicial fue criticada duramente por las autoridades de Buenos Aires, lo que llevó a la empresa española a buscar un nuevo lugar.

La controversia enfrentó a los gobiernos de los dos países y llegó hasta la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"Celebramos esta decisión de Ence, vamos a acompañarla en todo lo que esté a nuestro alcance para que se concrete. Celebramos también que Uruguay no pierda esta inversión importante", señaló Fernández en la capital argentina.

Arregui reconoció que la nueva localización de la planta traerá "problemas logísticos" a la empresa, pero explicó que Ence planea llevar madera desde Argentina hasta la factoría en barcazas a través de río Uruguay.

El nuevo lugar de emplazamiento es Punta Pereira, cerca de la localidad de Nueva Palmira, en el departamento uruguayo de Colonia, a 250 kilómetros al oeste de Montevideo y a unos 50 kilómetros al noreste de Buenos Aires.

Se trata de un punto cercano al nacimiento del Río de la Plata, a 60 kilómetros de la desembocadura de los ríos Uruguay y Paraná Bravo. EFECOM

mam/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky