Empresas y finanzas

Brasileña Petrobras construirá planta de gas natural licuado en Uruguay

Río de Janeiro, 13 mar (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras estudia la posibilidad de construir en Uruguay una planta para procesar gas natural licuado (GNL) y atender la demanda del combustible en ese país, dijo hoy el presidente de la empresa, José Sergio Gabrielli.

Petrobras domina el 100 por ciento del mercado de distribución gas natural en Uruguay, su vecino y socio en el Mercosur (Mercado Común del Sur), donde comenzó a actuar directamente en diciembre de 2004 en el interior del país.

"La planta para recibir el GNL debe ser acorde con el mercado uruguayo, será semejante a la de Ceará" , dijo Gabrielli a corresponsales extranjeros.

En Ceará, estado del noreste de Brasil, Petrobras proyecta la construcción de una planta de GNL con capacidad para "regasificar" seis millones de metros cúbicos del hidrocarburo.

El GNL se comercializa internacionalmente en grandes buques donde el gas natural es comprimido y almacenado en forma líquida bajo altas presiones. Cuando llega a sus mercados de destino el combustible cumple un proceso inverso para ser devuelto a su estado gaseoso.

Gabrielli dijo además que Petrobras se propone aumentar su presencia en el mercado de Uruguay de productos refinados y ha iniciado las conversaciones con el gobierno de ese país para la posible construcción de una planta de etanol de caña de azúcar y otra de "biodiesel" derivado de semillas oleaginosas. EFECOM

ol/cpy/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky