Empresas y finanzas

Brasileña Petrobras estudia producir petróleo y gas de piedra en Jordania

Río de Janeiro, 23 feb (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras podría producir a escala comercial petróleo y gas a partir de piedras bituminosas en Jordania, informó hoy la compañía.

Petrobras firmó un principio de acuerdo con el ministerio de Energía y Recursos Minerales de Jordania "para estudiar la viabilidad técnica y económica" de emplear su tecnología patentada "Petrosix" en esta iniciativa.

Los estudios se llevarán a cabo en los próximos 24 meses en el bloque AUG 21, en el campo de Attarat, en un área de once kilómetros cuadrados con reservas equivalentes a 1.700 millones de barriles de petróleo en un yacimiento de esquistos de 70 metros de espesor, explicó Petrobras.

La firma produce en una planta a 140 kilómetros de Curitiba, capital del estado brasileño de Paraná, un promedio de 4.200 barriles por día de petróleo extraído de esquistos, rocas sedimentarias arcillosas que encierran hidrocarburos.

Brasil posee una de las mayores reservas mundiales de este mineral, la llamada Formación Irati, presente en los estados de Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina, Río Grande do Sul, Mato Grosso do Sul y Goiás.

La explotación de esquistos tomó impulso a escala mundial junto con los altos precios del petróleo, lo que ha llevado a países como Jordania, Marruecos, Estados Unidos y China a establecer contactos con Petrobras sobre posibles asociaciones en esta área, según los brasileños.

Según centros especializados en energía, Jordania está promoviendo el desarrollo de estos depósitos para disminuir su dependencia del crudo importado desde Arabia Saudí y Kuwait.

En junio pasado la NRA de Jordania (Autoridad Nacional de Recursos) firmó también un memorando de entendimiento con la Royal Dutch Shell para estudiar la explotación del mineral en el centro del país.

La roca de esquisto suele ser triturada para aprovechar un complejo orgánico en ella presente y que es descompuesto a temperaturas de unos 500 grados centígrados para extraer petróleo y gas por vía de condensación física.

Petrobras comenzó a explotar este mineral en 1954 en el estado de Paraíba y desarrolló una tecnología propia aunque su producción se ha mantenido a baja escala durante décadas.EFECOM

ol/cpy/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky