Berna, 5 feb (EFECOM).- La ministra de Economía de Suiza, Doris Leuthard, iniciará mañana una visita de cuatro días a Brasil, donde cumplirá una amplia agenda que incluye la firma, el jueves próximo, de un memorándum de entendimiento para la creación de una comisión económica conjunta.
El documento, que será rubricado por Leuthard y el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Celso Amorín, tendrá por objetivo "mejorar el acceso al mercado brasileño para los productos y las inversiones suizas", según precisó hoy el Ministerio de Economía helvético.
Acompañarán a la ministra un grupo de empresarios de grandes compañías suizas, como la farmacéutica Novartis, la cementera Holcim, la aerolínea Swiss, los operadores de servicios aeroportuarios, Swissport, y de turismo, Hotelplan, además de representantes de la Federación de Relojería Suiza.
La mejora institucional de las relaciones económicas bilaterales será otro de los puntos centrales de la agenda de Leuthard, dado que Brasil es uno de los pocos países con los que Suiza no ha firmado ningún convenio de protección de inversiones o un acuerdo destinado a evitar la doble tributación.
La ministra tiene previsto reunirse el jueves con los ministros de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, de Agricultura, Luiz Guedes Pinto, de Industria y Comercio Exterior, Luiz Fernando Furlán, así como con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, aunque este último encuentro aún no ha sido confirmado.
La portavoz del ministerio de Economía, Evelyn Kobelt, dijo a Efe que la propiedad intelectual será otro de los temas que la ministra suiza abordará durante su visita.
Brasil cuenta con una importante industria de medicamentos genéricos y ha recibido críticas porque sus fabricantes copian las fórmulas de medicamentos que están protegidos por patentes, particularmente para el sida.
En el ámbito multilateral, Leuthard tratará con sus interlocutores brasileños sobre el estado de las negociaciones de la Ronda de Desarrollo de Doha, que se desarrollan en la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra.
El país suramericano desempeña un papel fundamental en esas tratativas como líder -junto a India- del Grupo de los Veinte (G-20), integrado por países en desarrollo que reclaman la liberalización del sector agrícola.
Además de las reuniones de carácter oficial, Leuthard se entrevistará con asociaciones económicas locales y empresarios suizos que trabajan en Brasil.
Asimismo, tiene previsto participar en la inauguración de una fábrica de la multinacional helvética Nestlé en el noreste del país, a la que también debe asistir el presidente Lula.
La visita de cuatro días al país latinoamericano es el primer paso concreto de la estrategia económica para Brasil aprobada el pasado diciembre por el Gobierno federal helvético.
De manera más amplia, Suiza busca desarrollar relaciones privilegiadas con las grandes potencias económicas emergentes (Rusia, China, India y Brasil), en el entendimiento de que esos países influirán cada vez más en el crecimiento del país centroeuropeo.
Brasil es el principal socio comercial de la Confederación Helvética en América Latina, por delante de México y Argentina.
Entre enero y noviembre de 2006, Suiza exportó bienes por un valor de 1.300 millones de francos (unos 804 millones de euros) e importó productos brasileños por 719 millones (445 millones de euros).
Esas cifras revelan un crecimiento del 25 por ciento con respecto al año anterior.
Por el lado de las inversiones suizas en Brasil, éstas se elevaban a 6.500 millones de francos (4.018 millones de euros) en 2005, mientras que las sociedades suizas empleaban a 91.000 personas. EFECOM
is/emm/cg
Relacionados
- La economía suiza puede registrar periodo más dinámico desde 1970
- Economía Suiza crece el 2,4 por ciento en tercer trimestre 2006
- Ministra suiza Economía a favor pago 1.000 millones para cohesión
- Crédit Suisse prevé descenso crecimiento economía suiza 2007
- Economía suiza crece el 3,2 por ciento en segundo trimestre 2006