Empresas y finanzas

Los nostálgicos del 'iPod' sólo podrán comprar el ex icono de Apple hasta fin de existencias

  • Apple deja de producir sus 'iPod Touch' tras 21 años de 'musica en el bolsillo'
  • El smartphone 'mata' al reproductor del MP3, a su vez 'asesino del CD'

Parecían inmortales pero sucumbieron ante el progreso y los vaivenes del mercado. El vinilo, el casete, el CD y ahora el último superviviente de la familia iPod, el Touch. La industria de la música jubila sus soportes cada veinte años y el turno llega ahora a uno de los inventos más celebrados del siglo. El reproductor musical de Apple pasa a mejor vida para convertirse en romántico objeto de coleccionista, exactamente igual que sus predecesores. Eso sí, los nostálgicos del icono aún pueden comprarlo nuevo en los canales oficiales hasta fin de existencias.

Las plataformas de música online -alojadas en los smartphones, tabletas y televisores y coches inteligentes- llevan ahora la voz cantante en espera del próximo relevo tecnológico. Hasta que eso suceda, el mundo comparte estos días el duelo por esas cajas musicales que Steve Jobs convirtió en unos de los negocios más pujantes de su compañía en la era pre-iPhone. El invento no sólo permitía escuchar los discos favoritos fuera de casa, como en su momento hizo posible los walkman de Sony, sino que abrió la mayor tienda de música del mundo: Apple Music.

Como no puede ser de otra forma, el anuncio de Apple sobre la "descontinuación en la fabricación de iPod Touch" está redactado en positivo, porque "la música sigue viva". De hecho, sólo se advierte sobre la desaparición del gadget en la última línea, donde reza que "el iPod Touch estará disponible en Apple.com, tiendas Apple Store y Distribuidores Autorizados de Apple hasta fin de existencias, Por lo tanto, quien quiera escuchar la música como se ha hecho durante la primera década de siglo ya puede acudir a toda prisa a la tienda oficial más cercana, incluida la web, para elegir entre seis colores (gris espacial, plata, rosa, rojo, azúl y oro), con las versiones de 32, 128 y 256 GB, con precios de 239, 349 y 459 euros, respectivamente. ".

En octubre de 2001 salió de fábrica el primer iPod y, acto seguido, los usuarios de Apple comenzaron a llevar consigo sus discos favoritos gracias a cuatro elementos casi insustituibles: un disco duro, una batería, un software de reproducción musical y unos auriculares. Las réplicas de otros fabricantes no tardaron en aparecer en el mercado, con la consiguiente rebaja de los precios y popularización del uso. El primer MP3 con la manzana mordida tenía capacidad para un millar de temas y una autonomía de casi 10 horas. Ocupaba lo mismo que un paquete de tabaco y pesaba 185 gramos, casi lo mismo que un par de plátanos pequeños. La jugada empresarial se redondeó con la Apple Music, la tienda de Apple con 90 millones de canciones y más de 30.000 playlist disponibles.

Con la música en los genes

Greg Joswiak, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple, ha indicado en el blog corporativo que "Apple siempre ha llevado la música en los genes. Ponerla en manos de cientos de millones de usuarios con el iPod cambió por completo el sector, además de la forma en la que descubrimos, escuchamos y compartimos música". Además del espíritu pionero de aquellos dispositivos, el "legado del iPod sigue estando muy presente", al integrar la experiencia musical en todos los productos de Apple, "desde el iPhone hasta el Apple Watch, pasando por el HomePod mini, el Mac, el iPad y el Apple TV".

Además, el mismo directivo de Apple ha aprovechado la ocasión para presumir de innovación corporativa para asegurar que "no existe ninguna forma mejor de descubrir y vivir la música", ya que "Apple Music ofrece una calidad de sonido líder del sector, además de compatibilidad con el audio espacial."

Por lo tanto, la funcionalidad del iPod sigue plenamente operativa en todos los modelos de iPhone, desde el nuevo iPhone SE hasta el iPhone 13 Pro Max, así como el Apple Watch y los AirPods, sin olvidarse del iPad o el HomePod mini, por ejemplo.

Los 'iPod Touch' son mucho más que un simple reproductor de música, ya que también permite el acceso a Internet, para ver vídeos o fotos. Su pantalla retina de cuatro pulgadas también invita a jugar a través de la suscripción de Apple Arcade, con conexión o sin ella, con un catálogo de más de un centenar de títulos. El equipo en vías de extinción apenas mide 0,61 cm de grosor y pesa 88 gramos. Por debajo de la carcasa destaca su chip A10 Fusion, capaz de duplicar el rendimiento y triplicar la calidad gráfica del modelo inmediatamente anterior. Ese mismo procesador abre la puerta a sus usuarios a experiencias de juegos y aplicaciones de realidad aumentada. El mismo equipo está diseñado para enviar mensajes gratis por Wi?Fi a cualquier otro usuario que tenga un iPod touch, iPhone, iPad o Mac. También ofrece la posibilidad de realizar videoconferencias por FaceTime con hasta 32 amigos a la vez. Su sistema operativo iOS14 igualmente se entiende con la tienda de aplicaciones App Store para enriquecer el dispositivo a golpe de descarga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky