Apple ha anunciado que ha descatalogado el iPod Touch, dando así fin a 21 años de historia de uno de los productos tecnológicos más influyentes del sector. Aunque Apple ya no ofrecerá un reproductor de música independiente, la compañía afirma que su "espíritu vivirá" en otros productos, como el iPhone, el iPad y el HomePod Mini.
No es una exageración decir que ninguno de esos productos hubiera existido hoy si no fuera por el iPod original, un reproductor que expandió el alcance de Apple más allá de los ordenadores, y demostró las posibilidades de llevar encima un dispositivo inteligente. Todo esto, mucho antes de que los smartphones se volviesen imprescindibles.
El iPod original era simple, pero al mismo tiempo con un enorme potencial. Era "sólo" un reproductor de música digital, que reproducía los archivos almacenados en la memoria interna y que eran transferidos a través de un cable FireWire; pero para mucha gente fue un cambio en su estilo de vida. El iPod nos permitía llevar encima nuestro propio 'mix' de canciones y temas favoritos para cada ocasión, con una facilidad y un estilo que no tenían alternativas como los Walkman de Sony, por ejemplo.
En muy poco tiempo, el iPod se convirtió en símbolo de una nueva generación, que había dejado atrás a los formatos físicos como el CD, el MD o la cinta de casete, y era muy común ver parodias de su campaña de marketing (con siluetas bailando al ritmo de la música) representando a usuarios en foros de Internet.
Pero sobre todo, es innegable que el iPod puso las bases del iPhone; no en vano, algunos de los primeros prototipos del iPhone eran iPods modificados para hacer llamadas. El iPod demostró que había potencial en llevar un dispositivo electrónico encima, con funciones inteligentes y avanzadas; cuando llegó el iPhone, mucha gente lo aceptó porque ya tenía un iPod. También sirvió para atraer usuarios a la plataforma de Apple, ya que era necesario usar el programa iTunes para sincronizar nuestras canciones, y funcionaba mejor con un ordenador Mac.
Pero con la llegada del iPhone, la posición del iPod quedó en entredicho, aunque Apple seguía dando soporte a su dedicada base de usuarios, era obvio que la mayoría prefería optar por un iPhone.

El último modelo de la gama lanzado fue el iPod Touch, renovado para el 2019, y es básicamente un iPhone sin la capacidad de hacer llamadas de teléfono; de hecho, era una de las mejores maneras de dar el salto a iOS sin necesidad de comprar un iPhone, ideal para usuarios de Android que querían usar las apps de la App Store sin tener un segundo móvil. Pero el nicho era demasiado pequeño, y es comprensible que ahora Apple haya optado por abandonar completamente el dispositivo antes que renovarlo otra vez.
Si este anuncio ha hecho que te arrepientas, y quieres darle una última oportunidad al iPod, aún puedes hacerlo. Apple no renovará el 'stock' del iPod Touch, por lo que estará disponible sólo hasta fin de existencias, pero en el momento de escribir estas palabras aún está disponible en la tienda de Apple con precios que parten de los 239 euros.