Empresas y finanzas

Alantra gana un 21,2% menos hasta marzo pero mantiene ingresos en 54,8 millones

  • Asesora 41 operaciones en el primer trimestre, valoradas en 3.400 millones
  • La firma destinará parte del dividendo a nuevas compras
  • "El contexto macroeconómico impactará en la cifra de negocio anual"

Alantra cierra el primer trimestre de 2022 con un beneficio neto atribuible de 7,2 millones de euros, lo que supone una caída del 21,2% respecto al año anterior. Los ingresos netos suman 54,8 millones de euros, un 0,5% menos, igualando la cifra del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el Grupo estima que la evolución del contexto macroeconómico impactará de forma más clara "en la cifra de negocio durante los próximos trimestres del año".

La Junta Ordinaria de Alantra ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,55 euros por acción a abonar en mayo de 2022. Como ya anticipó, la firma guardará parte del dividendo para realizar adquisiciones. El Consejo de Administración determinará el importe a distribuir durante el segundo semestre de 2022 en función de la ejecución del plan de inversiones previsto para el presente ejercicio.

En lo que respecta al área de gestión de activos, los ingresos aumentaron en un 20,2% por las mayores comisiones de éxito (+133,7%). Por su parte, la cifra de gastos se situó en 123,7 millones, lo que implica un crecimiento del 50,2% respecto al año anterior debido, fundamentalmente, a la incorporación de nuevos equipos y actividades y la mayor retribución variable de sus profesionales (que crece en 14,9 millones), ligada a los resultados obtenidos durante el ejercicio.

Apuesta por la gestión alternativa 

El negocio de banca de inversión alcanzó unos ingresos de 36,5 millones, un 3,8% menos, en un contexto de menor actividad de fusiones y adquisiciones a nivel global. Aún con todo, esta área generó el 67% de los ingresos del grupo durante el primer trimestre de 2022, mientras que credit portfolio advisory y la división de gestión de activos concentraron el 21% y el 12% del negocio, respectivamente.

Durante el primer trimestre del año Alantra ha asesorado en un total de 41 operaciones valoradas en 3.400 millones de euros, manteniendo su apuesta por la especialización sectorial mediante la incorporación de un nuevo equipo senior de M&A en Italia y un Managing Director en Estados Unidos para fortalecer su área tecnológica. Además, la firma ha adquirido una participación significativa en la firma francesa de asesoramiento tecnológico Avolta Partners.

Entre las operaciones asesoradas destacan la adquisición de Team ITG por Bridgepoint; la compra de Nox NatchExpress por Groupe Sterne; la venta de Analytical Wizards a Definitive Healthcare y de Allianz Middle East Ship Management a Shuaa Capital, una de las operaciones más relevantes del sector marítimo offshore a nivel global.

Por su parte, la división de credit portfolio advisory asesoró en nueve operaciones por un volumen total de 8.800 millones de euros, entre las que destaca la venta de una cartera de créditos non performing de 2.400 millones de Alpha Bank a Cerberus, la mayor operación de este tipo completada por una entidad griega sin el apoyo del sistema de garantías nacional ("HAPS").

En el área de Asset Management, Alantra continuó reforzando su apuesta por la especialización y la diversificación geográfica con la incorporación de cinco profesionales a su negocio de deuda privada. Entre ellos, un Managing Director que refuerza su presencia en Italia: la contratación de Alberto Pierotti (Director General) y Jean-Philippe Lantrade (Director General), que junto con los recientes nombramientos de Alfonso Sousa (Director) y Carlos Pulido (Asociado), apoyarán los planes de crecimiento del equipo y su internacionalización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky