Empresas y finanzas

Alantra incrementa su beneficio un 139% hasta septiembre

Alantra ganó 36 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, un 139,4% más que en el mismo periodo del año pasado, de los cuales 36,7 millones corresponden a fee business, 0,4 millones a cartera y unas pérdidas de 1,1 millones a otros resultados.

En lo que respecta a los ingresos, la compañía ingresó hasta septiembre 204 millones, un 82,6% más gracias "al fuerte crecimiento en todos los negocios y mercados del grupo", explican en un comunicado. Los ingresos de la división de Investment Banking alcanzaron la cifra récord de 136,4 millones, un 81,2% más "en un contexto de intensa actividad en M&A".

En el área de gestión de activos, los ingresos aumentaron en un 75,5% hasta alcanzar los 34,3 millones de euros debido al crecimiento de las comisiones de gestión (+16,6%) y a las comisiones de éxito generadas durante el primer semestre del ejercicio (13,2 millones).

Alantra mantiene una sólida posición financiera con 276 millones de patrimonio neto; 220,3 millones de efectivo, otros activos líquidos asimilables y un fondo monetario; 53,6 millones de cartera de inversiones en productos gestionados por el Grupo; y la ausencia de endeudamiento financiero.  

Pago de dividendo

El Consejo de Administración de Alantra ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2021, por un importe de 0,35 euros brutos por acción con derecho a percibirlo, y cuya fecha de pago será el 12 de noviembre de 2021.

Con la distribución de este dividendo, Alantra ha completado la distribución de todo el resultado consolidado correspondiente al ejercicio 2020 (0,75 euros por acción con derecho a percibirlo), tal y como se había anunciado previamente al mercado a través de la presentación de los resultados del ejercicio 2020 publicada el 24 de febrero de 2021, y con ocasión de la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el pasado 28 de abril de 2021.

147 transacciones

La división de Investment Banking asesoró en 147 transacciones, casi un 80% más, por un volumen de 16.800 millones, y continuó fortaleciendo su estrategia de especialización sectorial y de producto con la incorporación de cinco profesionales senior.

Entre las operaciones más destacadas se encuentran la entrada en el capital de Foster+Partners por Hennick & Company; la adquisición de tres negocios de la empresa china Saurer en Europa por parte de la empresa suiza Rieter; la venta de la británica Hairburst a JD Sports; la desinversión de los negocios de Aryzta en Norteamérica (a Lindsay Goldberg por 850 millones) y Brasil (al Grupo Bimbo); y el asesoramiento a Grupo Roca en cuatro operaciones, incluida la venta de su división de cerámica al Grupo Lamosa por 260 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments