París, 12 dic (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus recibió hoy de las autoridades de la seguridad aérea de la Unión Europea y de Estados Unidos el certificado de navegación para su avión gigante A380, con capacidad para 555 pasajeros en su configuración estándar.
El certificado, firmado por el jefe certificaciones de la Administración Federal de la Administración de EEUU (FAA), John Hickey, y por el director ejecutivo de la Agencia Europea de la Seguridad Aérea (AESA), se entregó en una ceremonia en la sede de Airbus en Toulouse (sur de Francia).
La ceremonia, en la que estuvieron presentes entre otros el presidente de Airbus, Louis Gallois, el administrador de la FAA Marion Blakey, altos responsables de las autoridades de la aviación civil de distintos países y los equipos de pruebas del fabricante europeo, marca el fin del periodo de test del A380.
Airbus destacó en un comunicado que la aeronave ha superado esta fase de pruebas "brillantemente", y que ha servido para poner a prueba la estructura y los sistemas "más allá de los objetivos de concepción para asegurarse de que responde e incluso supera el conjunto de las exigencias de la certificación".
Gallois subrayó que "esta certificación prueba claramente las calidades técnicas del A380 y confirma que el aparato responde e incluso supera lo que se esperaba en términos de resultados, de autonomía, de respeto medioambiental y de confort".
Esta autorización del uso comercial del avión también "recompensa la calidad del trabajo realizado por el conjunto de las personas que no han escatimado esfuerzos durante muchos años para desarrollar este nuevo líder tecnológico", señaló Gallois, que es también copresidente ejecutivo de EADS, casa matriz de Airbus.
En total, cinco unidades del A380 han participado en el programa de pruebas -cuatro con motores Trent 900 de Rolls-Royce y uno con reactores GP7200 de Engine Alliance- que ha totalizado más 2.600 horas de vuelo en 800 vuelos.
El programa de test se inició con el primer vuelo el 27 de abril del pasado año y terminó el pasado 30 de noviembre. Durante ese periodo, más de 800 pilotos de diferentes compañías aéreas, junto a los propios equipos de Airbus, se han puesto a los mandos de estos aviones que podrán transportar hasta 853 pasajeros en su configuración de clase única.
La obtención de esta certificación en los plazos previstos no puede ocultar el fiasco empresarial de Airbus con el A380 a causa de problemas de organización industrial que han obligado a retrasar las entregas de los aparatos en dos años.
Finalmente, la explotación comercial del aparato no comenzará hasta octubre de 2007, con la primera entrega a la compañía Singapore Airlines y las siguientes entregas se escalonarán más de lo inicialmente previsto.
Ese fiasco se traducirá en una amputación de unos 5.000 millones de euros (unos 6.600 millones de dólares) en las cuentas de resultados de EADS en los cuatro próximos años.
Airbus ha recibido hasta ahora encargos firmes para 149 unidades de este aparato, además de 17 opciones. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Airbus se toma tiempo para definir la financiación del avión A350
- Airbus decidirá si lanza el nuevo avión A350 de aquí a fin de mes
- Un avión A380 de Airbus llega a Singapur en última gira técnica
- EADS y la rusa Irkut transformarán el Airbus A320 avión de carga
- Avión gigante Airbus A380 realiza su primer vuelo de ensayo con pasajeros