
Sabadell Consumer Finance, financiera del Banco Sabadell, ha sellado una alianza con Eleia, filial de Cobra, para financiar la adquisición de placas fotovoltaicas y puntos de recarga.
Joaquín Subirá, subdirector general y director comercial de Sabadell Consumer Finance, señala a elEconomista que la firma está abierta "sin ninguna duda" a realizar nuevos acuerdos relacionados con facilitar la financiación de instalaciones de energía renovable. De hecho, según explica, se está rediseñando parte de la organización de la compañía para tener especialistas en la materia dentro de la comercialización y para la captación de este tipo de prescriptores.
Subirá destaca que la financiera se fijó hace tres años este foco de negocio y, siendo el más nuevo, "ya está entre los cinco segmentos que lideran la compañía". Con esta alianza, Eleia ofrecerá a sus clientes, tanto particulares como comunidades de propietarios, la financiación de las instalaciones de placas fotovoltaicas y puntos de recarga durante el proceso de venta. "Nosotros realizamos con Eleia la gestión de cuál es el producto más adecuado teniendo en cuenta los precios, el tiempo que un consumidor medio puede tardar en recuperar esta inversión con el consumo y, a partir de ahí, también confeccionamos la arquitectura de la operación más adecuada en cuanto a la recuperación de este coste de compra por la rebaja o ausencia de consumo con su proveedor ", explica el subdirector de Sabadell Consumer Finance.
Según Subirá, hace un par de años la media de amortización del coste de compra de una placa para un consumo de una familia media era de 10 años y ahora, con el alza del precio de la energía está en ocho. "Cuanto más consumes antes llega el ahorro de compra, por lo que el plazo baja a entre cuatro y seis años para las pymes", dice.
A nivel global de la financiera, Subirá asegura que la compañía logrará recuperar este año los niveles de negocio prepandemia. "Habrá sectores en los que se cerrará por encima como los de sostenibilidad, formación, estética y salud, pero a otros, como el de la automoción, les costará recuperarse", asevera. Respecto a la mora, prevé un año estable y recuerda que el crédito al consumo se da a fijo, por lo que no se verá afectado por el alza de tipos.