
Boluda Corporación Marítima, el grupo naviero valenciano liderado por Vicente Boluda Fos, estrena nuevo socio. El fondo holandés DIF Capital Partners ha acordado la adquisición de una participación significativa, cercana al 49% del capital, en la principal empresa española de servicios portuarios y navieros. La inversión se ha realizado a través de su vehículo DIF CIF II, que alcanzó un cierre final por encima de 1.000 millones de euros. Con la operación, el fondo de infraestructuras se convierte en socio de referencia de la división de terminales de carga y descarga portuarias, denominada Terminales Marítimas de Boluda. La inversión se ha realizado a través de una joint venture firmada entre DIF Capital Partners y la sociedad matriz, Boluda Corporación Marítima. Tras la transacción, esta última continúa siendo accionista mayoritario de la joint venture, que emplea a 150 empleados.
La operación afecta a 8 terminales de contenedores ubicados en España continental y Canarias con una capacidad total superior a 1,5 millones de TEU. Todas las terminales, que operan bajo una concesión otorgada por las autoridades portuarias, brindan servicios de carga, descarga, almacenamiento, manejo de contenedores y carga general. Cada terminal cuenta con su propia financiación sin que se establezca nueva deuda en el contexto de la transacción, cuyo cierre está sujeto a la aprobación antimonopolio. En la operación, DIF ha sido asesorado por Deloitte (financiero), Uría Menéndez (legal) y Drewry (comercial y técnico). Por su parte, Boluda CM ha contado con el asesoramiento de Ocean Capital Partners (financiero) y CMS (legal).
Infraestructuras esenciales
Boluda Corporación Marítima es la sociedad holding del principal grupo naviero y de servicios marítimos de España. La empresa está organizada en 2 divisiones estratégicas: Boluda Towage, que presta servicios de remolcadores y es líder nacional e internacional con una flota de más de 300 remolcadores en los principales puertos de Europa, África, América y el Océano Índico; y Boluda Shipping, que ostenta la división de terminales de contenedores del grupo y presta servicios marítimos (Boluda Lines) con una amplia oferta de líneas comerciales que unen la Península Ibérica, Canarias, Baleares, Italia, norte de Europa, la costa oeste de África y Cabo Verde.
La inversión se ha realizado a través de una joint venture entre DIF y la sociedad matriz, Boluda Corporación Marítima
Willem Jansonius, director de DIF CIF Investments, ha explicado que "las terminales de Boluda son activos de infraestructura esenciales que ofrecen servicios de carga las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a la Península Ibérica y las Islas Canarias. Esperamos seguir impulsando el crecimiento del negocio junto con Boluda CM, la dirección y los empleados. Nuestro objetivo es trabajar en estrecha colaboración con clientes, autoridades portuarias y otras partes interesadas".
Crecimiento vía compras
Durante los últimos años, Boluda Corporación Marítima ha apostado por convertirse en uno de los dos mayores operadores de remolcadores del mundo. Para ello, el grupo que lidera Vicente Boluda ha apostado por la compra de firmas europeas, como las holandesas Kotug Smit Towage y Iskes, y la escocesa Caledonian Towage. Una estrategia que también ha supuesto la salida de otros negocios, como el del suministro de combustible, con la venta de su división Boluda Tankers a Unilloyd en 2020.
En el caso de las terminales portuarias, el grupo valenciano está posicionado fuertemente en Canarias, donde está presente en cuatro puertos y además concentra los tráficos de sus líneas navieras. También posee concesiones en los puertos de Sevilla y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y acaba de iniciar las obras para construir una terminal de contenedores en Santander con una inversión de más de 20 millones de euros.
DIF Capital Partners, por su parte, cuenta con 10.000 millones de euros en activos bajo gestión en nueve fondos de infraestructuras y varios vehículos de coinversión. La gestora invierte en empresas de infraestructuras y activos en Europa, América y Australia con un equipo de más de 180 profesionales, con base en once oficinas ubicadas en Amsterdam (Schiphol), Frankfurt, Helsinki, Londres, Luxemburgo, Madrid, Nueva York, París, Santiago, Sydney y Toronto.