Empresas y finanzas

Borja Gómez-Carrillo: "Xiaomi prevé crecer algo más que el mercado y seguir siendo líder en España"

  • Entrevista con el 'country manager' de Xiaomi Iberia
  • La compañía cerró 2021 con una cuota del 29%, según Canalys"
  • "Somos la marca de móviles más querida por los usuarios desde hace año y medio"
Borja Gómez-Carrillo, country manager de Xiaomi Iberia

Xiaomi ha elevado sus miras gracias a los nuevos Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, una gama de móviles llamados a codearse con los modelos de gama alta del resto de los fabricantes. La capacidad de cambiar las reglas en el mercado del fabricante chino quedó de manifiesto en los segmentos de entrada y medio, y todo apunta a que plantará batalla a los premium con su desafío a los más listos de cada clase. Borja Gómez-Carrillo, country manager de Xiaomi Iberia, desvela a elEconomista la receta del éxito de su compañía: las mejores de las tecnologías y un precio ajustado en su segmento.

Tenemos en las manos el 'Xiaomi 12' y salta a la vista que dará mucha guerra en el segmento 'premium'. ¿Qué esperan de estas criaturas?

Xiaomi entra en la gama alta con fuerza gracias a la incorporación al mercado español de los Xiaomi 12 (799 euros) y Xiaomi 12 Pro (999 euros). Esto supone nuestra apuesta por traer productos sofisticados y con la máxima innovación en dos tamaños, pensados para distintos públicos. Xiaomi 12 está enfocado a aquellos que buscan un dispositivo por fin compacto, sin renunciar a nada, con un buen sensor de fotografía, gran batería, y velocidades increíbles con el último procesador y de las mejores cargas rápidas. Por otro lado, la versión Pro está más enfocada a aquellos que buscan lo último de lo último en cuanto a tecnología con el último sensor fotográfico, la mejor velocidad de carga y un sonido y pantallas envidiable. Justificando así la entrada en la gama premium con las mejores de las tecnologías y un precio ajustado en su segmento.

Dado el dinamismo del negocio tecnológico, siempre viene bien refrescar las principales magnitudes de Xioami en España, como ingresos y cuota de mercado.

Xiaomi España cerró 2021 siendo 'número uno' con un 29% de cuota de mercado, según la prestigiosa consultora Canalys. Llevamos ocho trimestres seguidos siendo la marca número uno en número de envíos de smartphones en España, según Canalys. Esto nos posiciona como la marca más querida por los usuarios desde hace más de año y medio. Cosa de la que nos sentimos muy orgullosos.

¿Qué previsiones maneja la compañía para este año?

Esperamos poder seguir siendo líderes en este 2022 y crecer al ritmo del mercado, incluso un poco por encima.

"Entramos en la gama premium con la mejor tecnología y con el precio más ajustado"

Xiaomi rompió moldes en el sector con su aplaudida estrategia de 'Precio honesto'. ¿En qué consiste y cómo ha evolucionado en los últimos meses?

La estrategia de Honest Pricing de Xiaomi abarca todos los puntos de precio, desde la gama entrada hasta la alta, y se basa en el compromiso de la marca por ofrecer la última tecnología puntera con diseños cuidados a precios ajustados. Que Xiaomi lance un dispositivo a un precio de 1.099 euros no significa que se abandona la estrategia de Honest Pricing, sino que equivale a que ese teléfono incorpora el último sensor, la mejor carga, con cargador incluido, y un diseño, procesador, pantalla y sonido de nivel top... De esta manera, este teléfono es más económico que equipos de la competencia que incorporan no solo la misma, sino tecnología inferior.

Sobre móviles económicos, la submarca Poco mantendrá la llama viva del 'Precio honesto'...

Sí, Poco, la submarca de Xiaomi, asume aún más ese concepto de precio honesto siendo lo más rompedor en relación calidad-precio. Algo imbatible.

¿A qué perfil de mercado apunta Poco?

Poco es una marca principalmente online, por el tipo de público al que nos dirigimos. Un consumidor joven, que busca productos más enfocados al consumo de contenido multimedia, gaming y para eso necesita unas características específicas porque son verdaderos heavy users de este tipo de contenido. Además, Poco tiene una estrategia de precios enfocada a segmentos medios (más asequibles para el público joven al que nos dirigimos para que puedan acceder a nuestros productos). En estos segmentos analizamos las necesidades y prioridades de los clientes y lo que más buscan es RAM, ROM, batería, pantalla, cámara y procesador... En ese orden de prioridad entre los 200-300 euros.

¿Cómo me explica la agresividad comercial de Poco?

Al ser una marca puramente digital nos permite ser más agresivos en precios desde el inicio, ya que no nos supone el gasto de tener que distribuir el producto a nivel tiendas con todos los retailers con los márgenes que eso conlleva. Además, las campañas de comunicación van enfocadas en digital, que es nuestro claro objetivo y son los perfiles que demandan está submarca.

La llegada de Xiaomi al mercado de televisores ha sido una de las más relevantes noticias del sector de los últimos años. ¿Qué novedades podemos esperar?

En 2021 entramos muy fuertes en el mercado de televisores con las series Xiaomi P1, P1E y sobre todo con nuestras Q1E, las televisiones con tecnología QLED. En estas tres series tenemos televisores desde 32 pulgadas hasta 75 pulgadas, para ofrecer distintas ofertas de producto a nuestros consumidores.

¿Qué objetivos se marcan para el segmento televisivo?

Nuestra estrategia es ser Top 1 en pocos años. El televisor de 32 pulgadas cuesta 209 euros y el de 75 pulgadas supera por poco los 600 euros. Además, estamos en todos los retailers importantes como Media Markt, y desde hace unos meses, en El Corte Inglés. El consumidor puede encontrar nuestro amplio portfolio de televisores inteligentes en cualquier distribuidor.

Hablemos de 'wereables', negocio donde Xiaomi se muestra imbatible. ¿Cuál es el secreto?

Xiaomi lleva muchos años siendo líder en el segmento de los wereables, siendo la Mi Smart Band 6, la pulsera más vendida desde su lanzamiento en 2020. Además, acabamos de lanzar dos nuevos relojes inteligentes: Xiaomi S1 y Xiaomi S1 Active, dos nuevas opciones para los amantes del deporte, de la mejor tecnología y de la innovación en formato reloj.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky