Empresas y finanzas

Europa alerta de los criptoactivos ante su auge: hay riesgo real de perder todo

  • Los supervisores avisan que son productos inadecuados para los minoristas
El presidente de la EBA, José Manuel Campa.

Las autoridades de supervisión europeas se unen ante el cada vez mayor auge de inversión en criptoactivos para lanzar un mensaje tajante de advertencia: son productos inadecuados para los inversores minoristas y el riesgo de perderlo todo es real. Además, añaden, es muy poco probable que tengan algún derecho de protección o compensación ante la pérdida.

Este mensaje llegó este jueves a través de un comunicado conjunto por parte de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), la de seguros (EIOPA), la bursátil (ESMA) y el Comité Conjunto de Autoridades Europeas. Tras conocerse las advertencias, el Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones apoyaron los avisos.

Los supervisores señalan que en "el contexto de la creciente actividad e interés de los consumidores por los criptoactivos y la promoción agresiva de esos activos y productos al público, incluso a través de redes sociales" los consumidores deben estar atentos a la publicidad engañosa, incluso de influencers, y desconfiar de las promesas de rendimientos rápidos o elevados.

Asimismo, recuerdan que la mayoría de los criptoactivos "no están regulados en la UE", por lo que, en el caso de pérdida, los usuarios no se beneficiarán de protecciones como mecanismos de reclamación. Además, tachan los productos de "complejos", con movimientos extremos de precio. "Muchos criptoactivos están sujetos a movimientos de precios y son especulativos, ya que su precio suele depender únicamente de la demanda de los consumidores", dicen.

Entre el listado de riesgos, también apuntan a la existencia de fraudes con falsos criptoactivos, falta de seguridad cibernética en las plataformas que los ofrecen, así como "manipulación del mercado, falta de transparencia en los precios y baja liquidez".

La Comisión Europea presentó en 2020 una propuesta legislativa de regulación de los mercados de criptoactivos (conocida como MICA), que aún no ha entrado en vigor, pero busca proteger a los consumidores y la estabilidad del sistema financiero. En la actualidad, existen más de 17.000 criptoactivos diferentes, con Bitcoin y Ether, entre los más conocidos. Los supervisores añaden que el consumo de energía de estos criptoactivos es elevado en los procesos de minería y validación y, por tanto, tienen un acto impacto medioambiental.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A
A Favor
En Contra

Para minoristas son adecuados las timo acciones del Santander, del Popular, terras y demás jajajaja

Puntuación 57
#1
PEPITO
A Favor
En Contra

El mejor el SHITCOIN, no vale una mierda pero mola mogollón ji ji ji

Puntuación 15
#2
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

No valen nada, pero tampoco valen los papeles de water que los bancos centrales imprimen....

Puntuación 29
#3
pepo
A Favor
En Contra

En criptoactivos hay riesgo de perderlo todo, pero en moneda fiduciaria no hay riesgo, ya que es seguro de que vas a perder

Puntuación 23
#4
Miguel
A Favor
En Contra

Me encanta que destaquen como punto negativo que el precio solo varía con la oferta y demanda (no con sus manipulaciones de bancos centrales) jajajjajajjaja

Que miedo le tienen

Puntuación 23
#5
no
A Favor
En Contra

Es mucho menor que el sistema tradicional. Al instante puedes salir sin limitaciones. Su comportamiento es contrario, pierdes un poco cada día y un día ganas mucho, tu elijes las pérdidas máximas.

Puntuación 1
#6
no
A Favor
En Contra

Hay plataformas que trabajan en EEUU, la FED te asegura 250 mil dolares, mejor que 100 mil euros del BCE.

Puntuación 2
#7
Juan
A Favor
En Contra

El economista como siempre desinformando sobre Bitcoin. Os creeis que somos tontos o que.

Puntuación 7
#8
Tórculo Trémulo
A Favor
En Contra

No hagais caso! las Criptos son el futuro, no hay nada que pueda cuestionar esta afrimación porque lo digo yo.

¿Ahora que haceis que no estais comprando?!, yo si tengo todo mi capital en esto y quiero pegarme unas buenas vacaciones esta semana santa. COMPRAD YA y entrareis en el sorteo de un pin dorado de Arevalo.

Puntuación 2
#9
LFSAN
A Favor
En Contra

Vaya cara.. el riesgo del que hablan solo es un pequeño porcentaje de la operativa que puedes realizar en el mundo de las criptomonedas si es verdad que lo puedes perder todo, pero existen otros caminos para obtener rentabilidad asegurada desde el minuto 1 y con menos riesgo que los productos bancarios y las acciones, eso si hay que formarse ,no vale entrar a ver que pasa.

Se les acabo el chollo a los bancos de robarnos a todos.

Puntuación -1
#10
Jose
A Favor
En Contra

Qué poca experiencia tenéis...No habéis entendido. Lo que quieren decir es: ya hemos avisado muchas veces, vamos a poner todas regulaciones y barreras que haga falta para hundir ese mercado que no nos interesa ni conviene. Y ya os hemos hasta reiterado que no podréis reclamar. No hace falta ser muy listo para entender. Cualquiera que tenga un mínimo de vida y experiencia ya entiende el mensaje.

Puntuación 3
#11
Verdad verdadera
A Favor
En Contra

El riesgo es para políticos y banqueros que no pueden trincar cuando les venga en gana.

Game over tendréis que trabajar honradamente a partir de ahora..

Puntuación 6
#12
Manolo
A Favor
En Contra

Las criptomonedas tienen el mismo comportamiento que las tecnologicas americanas y los bancos mas grandes ya han metido dinero a mansalva. Antes se va Europa a la m. que wall street, aun habiando correcciones del 80?.

Ya os podeis ir olvidando el tema, que han pronosticado la muerte de bitcoin mas de 300 veces, y despues de otras 300 mas seguiran con el mismo cuento.

Comprad deuda publica, pillaros bonos a 10 o 30 años, y dejad al resto proteger nuestros ahorros. Veis riesgos y burbujas en todas partes menos donde toca, en la deuda, los servicios publicos y las pensiones.

Puntuación 5
#13
Pedro
A Favor
En Contra

Que miedo le tienen

Con el panorama actual lo arriesgado es no tener bitcoin

Puntuación 5
#14
raf
A Favor
En Contra

Podrían haber avisado de las acciones del Popular o las preferentes en su momento...

Puntuación -1
#15