Banca y finanzas

Bit2me busca socios para crecer con las criptomonedas y no descarta dar entrada a bancos

  • Bit2me ya ha llevado a cabo dos rondas de financiación
Leif Ferreira.
Valenciaicon-related

Después de multiplicar por diez el volumen de las transacciones canalizadas el año pasado, hasta superar los 1.100 millones de euros, la plataforma de servicios financieros basados en criptomonedas Bit2me prepara una ampliación de capital con la que tiene intención de dar entrada a inversores considerados estratégicos. Y entre ellos la firma fundada y controlada por Leif Ferreira y Andrei Manuel no descarta dar entrada a bancos en su capital.

Según explicó el propio Ferreira, el interés de las entidades bancarias por el mundo de las criptomonedas ha dado un giro radical desde que inició el proyecto de esta empresa con el bitcoin en 2017. Unos comienzos en que la startup con sede en Elche tenía dificultades para abrir cuentas en bancos en España y tuvo que recurrir a entidades de otros países para poder operar.

Desde entonces Bit2me ha llevado a cabo dos rondas de financiación. En la primer la tecnológica dio entrada al fondo de capital riesgo Inveready, que invirtió un millón de euros en 2019. Una operación con la que el que aspira a convertirse en criptobanco buscaba un inversor estratégico que aportara por un lado visibilidad y por otro generara confianza en una actividad tan desconocida entonces como las criptomonedas.

Precisamente ese es también el enfoque con el que pretende realizar su nueva ampliación de capital en los próximos meses: incorporar socios que aporten sinergías y capacidades para ampliar su capacidad y ampliar su oferta de productos, según el CEO y socio de la firma, que descartó la opción de salir a bolsa y tampoco desveló el importe de la ampliación. Además busca extender su actividad en otros países. Actualmente alrededor del 70% de sus 500.000 cuentas corresponden a España y el resto de Europa y Latinoamérica

Dentro de esa estrategia, Bit2Me ha sido la primera firma inscrita en el registro del Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos la semana pasada. Una autorización para certificar que cumple con la normativa de Prevención de Blanqueo de Capitales y con los requisitos de honorabilidad comercial y profesional de las entidades de crédito.

20 millones captados con su propia 'cripto'

Además de la entrada de Inveready, el año pasado Bit2me logró captar 20 millones de euros con el lanzamiento de su primera criptomoneda propia, B2M, un token de utilidad que permite a sus propietarios acceder a descuentos en sus comisiones y servicios especializados.

Precisamente esa es una de las nueva líneas que también quiere desarrollar para otras empresas y entidades ante la fuerte demanda. "Tenemos previsto un ritmo de lanzamiento de un nuevo token al mes", apuntó Ferreira.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments