
El fabricante valenciano de equipos de potencia eléctrica y sistemas de energía Power Electronics continúa su fuerte crecimiento. Tras alcanzar los 2.000 trabajadores, la compañía propiedad de la familia Salvo ha lanzado una oferta de 240 nuevas vacantes de empleo para cubrir en sus instalaciones ubicadas en Llíria a lo largo del mes de marzo.
Según la compañía valenciana, que tiene presencia en más de medio centenar de países, este nuevo repunte de plantilla se debe a que afronta 2022 con nuevos proyectos para los que necesita aumentar sus profesionales en actividades vinculadas a producción, logística y calidad.
El grupo valenciano anunció recientemente que ha conseguido cerrar el año 2021 con un 25% más de potencia instalada en el que es su mayor mercado mundial, Estados Unidos. Power Electronics es uno de los grandes fabricantes mundiales de sistemas de conversión de energía para almacenamiento energético y fabricación de inversores solares para plantas fotovoltaicas, además de haber entrado en el diseño, producción y venta de cargadores para coches eléctricos.
La compañía valenciana propiedad de la familia Salvo acaba de hacerse con un nuevo gran contrato en ese país. Los inversores de Power Electronics abastecerán de energía a nueve nuevos proyectos de almacenamiento energético en California, que tendrán una capacidad de almacenamiento de 1,6 GW/6,4 GWh e incluirán tanto inversores solares cómo de baterías, las dos grandes líneas de negocio de la multinacional.
Actualmente, la empresa cuenta con más de 2.000 empleados distribuidos en departamentos como el de I+D, producción u operaciones relacionadas con las energías renovables.
Perfiles que busca
Entre los perfiles de nuevos profesionales demandados se encuentran los de carretilleros, operadores de puente grúa, pickers, así como operarios mecánicos, eléctricos e industriales para el departamento de producción. Las personas interesadas podrán solicitar el empleo a través de la misma página web de Power Electronics. La compañía ha dispuesto una sección dedicada al empleo desde donde se pueden consultar todas las ofertas que la empresa tiene en activo actualmente y presentarse.
El grupo valenciano cerró 2020 con un negocio de 490,7 millones de euros, un 42% más, y un resultado de explotación de 46,6 millones de euros.