Comunidad Valenciana

Power Electronics enchufa los coches eléctricos del aeropuerto de Miami

  • Instala 75 equipos de recarga para vehículos en las instalaciones
  • El fabricante valenciano ya ha comercializado más de 500 en Estados Unidos
Sede de Power Electronics en Lliria (Valencia)
Valenciaicon-related

El fabricante valenciano de equipos de potencia eléctrica Power Electronics será el encargado de equipar con sus sistemas de recarga de vehículos eléctricos uno de los grandes nodos aéreos de Norteamérica, el aeropuerto internacional de Miami por el que pasan cerca de 46 millones de pasajeros al año.

La compañía propiedad de la familia Salvo ha sido la elegida para instalar su NB Station en las instalaciones aeroportuarias. En total el aeropuerto de Miami instalará 75 equipos para enchufar vehículos eléctricos de este modelo, que permite cargar tanto coches como camiones y autobuses, además de almacenar energía proveniente de centrales fotovoltaicas y así optimizar la energía suministrada a los vehículos.

La multinacional española, que tiene en Estados Unidos su mayor mercado mundial, ya tiene cerca de 500 estaciones de carga para vehículos eléctricos en el continente americano. Una experiencia que este año prevé extender también en varias capitales europeas.

Primer mercado

Precisamente gracias al tirón de Estados Unidos y el alza de los sistemas de almacenamiento eléctrico con baterías, el grupo valenciano logró incrementar sus ventas en 2020 un 42%, hasta 490,7 millones de euros.

El fuerte crecimiento ha permitido a power Electronics mejorar notablemente el resultado de explotación de 46,6 millones de euros, lo que supone un 215% más que el ejercicio anterior, en el que alcanzó los 14,8 millones de euros.

La empresa propiedad de la familia Salvo ha sabido aprovechar el fuerte desarrollo de las plantas de energías renovables, fundamentalmente con sus inversores para centrales fotovoltaicas, que se han instalado en 1.300 plantas en 35 países. Ahora su gran apuesta son las instalaciones de almacenamiento energética ligadas a estas instalaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky