
Vodafone España ha reducido sus ingresos por servicios el 1,6% en el tercer trimestre fiscal, hasta los 941 millones de euros, lo que representa una leve mejora respecto al mismo dato de los tres meses del pasado verano. Según explica el grupo en un comunicado, las comparaciones trimestrales se mantuvieron estables en las principales magnitudes, con el reflejo de "la buena demanda empresarial de servicios de IoT y de nube y seguridad", negocio que se contrarrestó con las subidas de precios del periodo anterior. No obstante, las cuentas trimestrales acusaron la agresividad comercial del segmento low cost, así como las promociones estacionales propias de la vuelta al cole.
En términos orgánicos, Vodafone España incrementó los ingresos totales un 1,9%, alcanzando 1.077 millones de euros debido al aumento de los ingresos por terminales y dispositivos (19,4 %) respecto al mismo periodo del año anterior.
En el acumulado de los tres trimestres del ejercicio fiscal, los ingresos totales aumentaron el 1,9%, hasta los 3.167 millones de euros, mientras que los ingresos totales orgánicos repuntaron el 2%, con 3.167 millones de euros. Por su parte, los ingresos por servicios en el acumulado de los tres primeros trimestres se situaron en 2.805 millones, un 1,1% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos por servicios orgánicos cedieron 0,9%, también con 2.805 millones de euros.
Por líneas de negocio, Vodafone España ha reducido su base de clientes de contrato de móviles en 53.000 líneas, debido a la alta actividad promocional estacional y el impacto temporal del cierre de las tiendas propias. También mejora el dato de la retención de los clientes, con un churn de contrato móvil que disminuyó en 3,3 puntos porcentuales en términos interanuales para situarlo en el 21,6%, lo que representa un claro indicador de la fidelidad de los clientes. Esta mejora, según Vodafone, responde parcialmente a la desconexión de los clientes que no abonaban en el periodo del año anterior tras la eliminación de las restricciones temporales. La segunda marca, "Lowi", añadió 83.000 clientes durante el trimestre, para alcanzar los 1,4 millones de abonados. En banda ancha, las líneas se redujeron en el trimestre en 50.000 conexiones mientras que la nuestra base de abonados de televisión menguó en 44.000 suscripciones, debido a la competencia del resto de los operadores que incluyen fútbol en sus ofertas.
El grupo también señala que el pasado octubre concluyeron las negociaciones con los comités de empresa respecto al plan de reestructuración, con 409 salidas de la empresa, y que en noviembre se cerraron 34 tiendas propias para que todos los establecimientos de marca tuvieran un modelo de franquicia.
Vodafone también explica en su comunicado que, desde el comienzo de su año fiscal, ha puesto en marcha su plan estratégico "Restart" para impulsar la competitividad y la rentabilidad del negocio en un contexto de mercado desafiante. Así, durante el tercer trimestre, la operadora impulsó el canal digital y continuó trabajando en su propuesta para acelerar la digitalización de las pymes y autónomos a través del acceso al Digital Kit.