Sacyr lidera un proyecto con cargo a los fondos europeos Next Generation par mejorar la gestión de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. La iniciativa, bautizada como Sostenibilidad, agua y agricultra en el Siglo XXI, SOS-Agua-XXI, ya ha sido aprobada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que será quien la subvencione a través de los fondos comunitarios para la recuperación tras la pandemia.
El grupo de infraestructuras encabeza el consorcio que desarrollará este proyecto de innovación tecnológica a través de su filial Sacyr Agua, especializada en el tratamiento de aguas y referente internacional del uso y gestión de aguas desaladas y depuradas para la agricultura). La firma también participa a través d Valoriza Medioambiente, dedicada a la gestión de espacios verdes y especies vegetales, gestión y tratamiento de residuos y lodos, entre otras actividades.
A Sacyr le acompañan Bosonit, especializada en nuevas tecnologías, uso de Big Data, IoT (Internet de las Cosas) o Inteligencia Artificial (IA), Tepro, dedicada a la consultoría agrícola, gestión integral de fincas y producción agrícola, Regenera, focalizada en soluciones de eficiencia energética y energías renovables, Aeromedia, centrada en el desarrollo y uso de drones para gestión ambiental, föra forest technologies, firma de análisis de datos remotos aplicados al sector agroforestal, y Aqua Advise, especializada en la consultoría de tratamiento de aguas y desarrollo y promoción de nuevas tecnologías y procesos.
SOS-Agua-XXI cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y ha recibido el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación
El consorcio tendrá la colaboración de grupos de investigación de universidades como las de Alicante, Salamanca, Cartagena, Alcalá de Henares y Sevilla, así como otras organizaciones.
SOS-Agua-XXI cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y ha recibido el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del programa Misiones Ciencia e Innovación. El proyecto de investigación propone el desarrollo de una serie de actuaciones capaces de impulsar el sector de la agricultura en España a través de la Misión Agricultura del siglo XXI.
El objetivo es investigar soluciones tecnológicas sostenibles y eficientes energéticamente que permitan desarrollar estrategias de gestión y tratamiento eficiente de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. Con ello se busca garantizar la calidad y cantidad de recursos hídricos, así como adaptar y preparar al sector agrícola español para combatir la progresiva escasez de recursos hídricos convencionales y los efectos del cambio climático.