Empresas y finanzas

OHLA impulsa su apuesta renovable con nuevas fotovoltaicas en España

  • Construirá varias plantas en Extremadura y Andalucía con 200 MW de potencia
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHLA.

OHLA, la nueva OHL, refuerza su apuesta por el negocio de las energías renovables. La compañía que preside Luis Amodio ha impulsado su cartera en esta área con la reciente adjudicación por parte de X-Elio de tres nuevos contratos para la construcción de un complejo fotovoltaico en Medina de las Torres, en Badajoz, con una capacidad total de 150 megavatios (MW). Asimismo, la constructora se ha hecho con otro proyecto fotolvoltaico en Olivares, en Jaén, con una potencia de 50 MW.

Además, la firma que dirige José Antonio Fernández Gallar avanza en su estrategia para entrar en el negocio de la promoción de instalaciones renovables con sus primeros proyectos en el norte de España.

En conjunto, OHLA, a través de su división Industrial, suma 200 MW fotovoltaicos en construcción en Extremadura y Andalucía que generarán más de 400.000 MW h/año de energía 100% limpia para cerca de 120.000 hogares y permitirán la creación de más de 700 empleos. El complejo de X-Elio en Medina de las Torres está compuesto por tres plantas de 50 MW, denominadas Los Llanos I, II y III, y la inversión estimada es de 91 millones de euros. Para su desarrollo, la constructora ha firmado un acuerdo con Huawei FusionSolar.

Con estos 200 MW, OHLA incrementa significativamente su posición como constructor de proyectos renovables. La compañía ha ejecutado proyectos con potencia total instalada de más de 1.000 MW de diferentes tecnologías, en países como España, Estados Unidos, México, Chile, Uruguay, Italia y Jordania. Entre ellos se encuentran la planta fotovoltaica de La Huella, de 89 MW, y el Parque Eólico La Estrella, de 50MW, en Chile, las plantas fotovoltaicas Aguascalientes, de 37 MW, y Perote II, de 120 MW, en México, y la de Zafra, de 50 MW, en España.

Además, OHLA ha logrado en los últimos meses otras adjudicaciones significativas en España como la construcción de la planta fotovoltaica de Diverxia Infrastructure, compañía controlada por Grupo Alonso, en Huéneja (Granada), con una capacidad instalada que alcanzará los 150 MW y por un importe superior a los 40 millones de euros. El alcance del contrato contempla el "Balance of System" (BOS) completo de la planta fotovoltaica, incluyendo la ingeniería, la construcción, la puesta en marcha y posterior operación y mantenimiento de la misma.

La apuesta renovable de OHLA va más allá de la construcción y operación de plantas y ahora quiere aterrizar también en la promoción de instalaciones fotovoltaicas. Lleva más de un año trabajando en distintas iniciativas tanto en España como en Colombia y Chile y prevé conseguir sus primeros proyectos en los próximos meses. Para la inversión busca socios. Asimismo, la firma pretende incorporar tecnología de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde dentro de su modelo de negocio de avanzar hacia la lucha contra el cambio climático, la neutralidad en carbono y la economía circular.


1.000 MW

OHLA ha ejecutado en los últimos años proyectos con una capacidad instalada total superior a los 1.000 megavatios (MW) de distintas tecnologías -solar y eólica, fundamentalmente-. Lo ha hecho en algunos de sus mercados estratégicos en el mundo, como España, Estados Unidos, México y Chile, y también en otros países como Uruguay, Italia y Jordania.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky