Empresas y finanzas

Merlin desembarca en el capital de la planta de baterías de Extremadura

  • Participa en la ampliación de Mindcaps, la filial de Phi4Tech que la desarrolla
  • La socimi ha participado en una ampliación de capital valorada en 12 millones
Mario Celdrán, consejero delegado de Phi4Tech

Merlin Properties desembarca en el capital de Mindcaps, la filial de Phi4Tech que está desarrollando el negocio de la planta de baterías de Extremadura. La socimi ha participado en una ampliación de capital valorada en 12 millones de euros que permitirá reforzar el crecimiento de la empresa que promueve la primera fábrica de baterías en Extremadura.

La compañía se dedica también al desarrollo de supercondensadores con materiales grafénicos activos para electrodos avanzados en sistemas de almacenamiento energético que han sido corroborados en el Georgia Tech Institute, de Atlanta (Georgia).

La colaboración entre ambas compañías además es creciente, ya que ambas empresas anunciaron el pasado mes de abril que habían llegado a un acuerdo junto con Edged Energy, filial de Endeavour, para convertirse en uno de los suministradores de las baterías de sus próximos cuatro centros de datos en Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa. Con este acuerdo, la empresa comienza a acumular cartera de pedidos.

Centros de datos

La operación supone el primer paso adelante de Merlin para entrar en el negocio de los centros de datos. La socimi española se une a la tecnológica estadounidense con un proyecto que cuenta, de manera inicial, con 80 MW de capacidad.

Phi4Tech, por su parte, ha iniciado ya los trámites para conseguir la licencia urbanística ante el Ayuntamiento de Badajoz con la intención de instalarse en la Plataforma logística del Suroeste europeo.

La compañía, según explicó su consejero delegado Mario Celdrán, calcula que los primeros pasos supondrán una inversión inicial de 80 millones, pero que alcanzará los 400 millones cuando se llegue a la máxima capacidad en el año 2026.

En un primer momento, el proyecto espera tener capacidad para producir 2 GW en baterías en 2023 y que vaya incrementando su tamaño hasta llegar a los 10 GW en 2025 con una opción para ampliar a 20 GW en 2027.

La fábrica de celdas de baterías forma parte de un proyecto que se engarza con el de la mina de Las Navas, cerca de la localidad de Cañaveral, junto a una fábrica de transformación de litio; la extracción de níquel en la mina de Aguablanca, en Monesterio, que se acaba de adquirir a Sacyr; y la construcción en la provincia de Cáceres de una factoría de cátodos, con una inversión de 200 millones.

Grupo Phi4tech, junto a su filial Mindcaps, está ultimando en sus instalaciones de Noblejas (Toledo) el prototipo de celda de batería que se fabricará en Badajoz.

Phi4Tech cuenta también con Graphenstone, la única pintura ecológica que ha conseguido unir en su composición la cal y los materiales grafénicos, garantizando un alto poder higienizante y de sostenibilidad, y Medphen, la filial para la fabricación de productos médicos a partir de los nanomateriales: polímeros grado médico, filamentos 3D y productos dentales.

80 millones de euros

80 millones de euros será la inversión inicial para comenzar a construir la primera planta de baterías en Extremadura con una capacidad de 2 GW en 2023 y cuya intención es ir creciendo de forma modular hasta alcanzar los 10 GW en 2025 con una opción para ampliar a 20 GW en 2027. La empresa puede llegar a suponer una inversión en todas las partes del negocio de hasta 1.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky