
El sector de las casas prefabricadas es amplio y variado. Así, se pueden encontrar pequeños refugios de madera hasta grandes viviendas de hormigón y acero. Una heterogeneidad que, evidentemente, también está en el precio. Así, el tipo de ayuda económica para adquirirla es diferente.
Préstamo personal para casas prefabricadas móviles
Una de las maneras de clasificar las casas prefabricadas es según su relación con el suelo. Así, las hay fijas, que se quedan ancladas al suelo y son consideradas bien inmueble, y las mobil home, que no lo están y pueden cambiar su ubicación de manera sencilla.
Esta diferencia suele estar acompañada de otras como son el tamaño o la utilidad. Así, las casas prefabricadas ancladas al suelo son más grandes, resistentes y dan el mismo servicio que las viviendas tradicionales. Mientras, las mobil home son la elección par soluciones habitacionales temporales o para disfrutar los fines de semana.
De esta manera, los precios también son dispares: se pueden encontrar viviendas móviles por 30.000 euros, mientras que las casas prefabricadas fijas tienen precios similares a las tradicionales. Por ello, las maneras de comprarlas son las siguientes: las primeras se pueden adquirir con ahorros o con préstamos personales y las segundas, con hipotecas autopromotor.
Hipotecas autopromotor para casas prefabricas fijas
Este tipo de hipotecas va dirigida a aquellos particulares que se quieren construir su propia casa. Lo más común es que concedan un máximo del 80-85% del dinero real que vaya a necesitar, así como una duración máxima de la suscripción hipotecaria de 30 años; aunque esto depende de cada entidad bancaria. Ya formalizara la escritura del préstamo, el banco entrega el importe pactado a plazos, a medida que avance la obra. Cada vez que se ejecuta una parte determinada de la vivienda, la entidad bancaria irá liberando las cantidades establecidas en cada fase.
El BBVA explica que para poder acceder a este tipo de hipotecas se necesitan una serie de requisitos:
1. Tener la parcela o terreno en propiedad en el Registro de la Propiedad. Es decir, la hipoteca no cubrirá el terreno.
2. Pedir un proyecto a un arquitecto y visado por el correspondiente Colegio.
3. Solicitar licencia de obras en el Ayuntamiento correspondiente con dicho proyecto.
Relacionados
- Así se monta una casa prefabricada de Joaquín Torres en siete horas en Madrid
- Casas prefabricadas saludables: el otro beneficio de la certificación Passivhaus
- Qué empresa española de casas prefabricadas tienes más cerca: una lista por autonomías
- Una lista de las casas prefabricadas españolas más baratas del mercado