La crisis del coronavirus ha posicionado al hogar en un lugar todavía más importante en nuestra vida. Así, se ha producido un aumento de las reformas para conseguir viviendas más confortables o, directamente, ha crecido el interés por adquirir inmuebles unifamiliares a las afueras de las grandes ciudades. En ese nicho, el sector de las casas prefabricadas puede proporcionar una oferta sostenible, energéticamente eficiente e, incluso, que mejora la salud de sus propietarios.
La casa prefabricada que garantiza la felicidad
El ejemplo más paradigmático de esta tendencia es la propuesta de la compañía argentina Grandio, con sede en Córdoba, que presentó recientemente la casa de construcción industrializada Hüga, haciendo referencia al término danés hygge, que sirve para designar la satisfacción o la felicidad. Es un hogar prefabricado que se levanta en un día.
Este modelo trata de reinventar el espacio doméstico centrado en la filosofía hygee. Para conseguirlo, la premisa de los diseñadores fue crear un espacio interior fluido y lograr vincularlo con el exterior desde cualquier perspectiva. Minimalismo, pureza, continuidad visual, líneas rectas y utilizar la luz natural fueron las guías básicas del interiorismo de Hüga.
La casa, además, está fabricada en hormigón armado, inteligente (domótica y energéticamente eficiente), de la más alta calidad y diseño, modular, seguro, totalmente equipado (si es necesario), de fácil mantenimiento y extremadamente versátil. Se ubica en el sitio sin necesidad de trabajos preliminares. Y la estructura de hormigón se puede trasladar fácilmente en camión y poder montarse en apenas 24 horas.
Las casas prefabricadas de construcción industrializada de Arquima
Más allá de la innovadora propuesta de la compañía argentina, la realidad es que el sector de las casas prefabricadas se está acercando a métodos de construcción que tienen en cuenta la sostenibilidad. Así, la compañía española Arquima defiende que construir una casa bajo los estándares Passivhaus aumenta la comodidad y la calidad de vida de las personas que viven en su interior. "Lo curioso, es que ya se trata de un sistema que se está aplicando a todo tipo de clientes, no sólo a aquellos a los que les importa ahorrar en las facturas de la luz cada mes, sino también, a los que no se preocupan por estos costes, pero sí por su salud y por vivir en un espacio saludable", explica la compañía en su blog.
Así, as vivienda de Arquima son saludables porque cuidan la calidad del aire interior. Lo hacen a través de un sistema de ventilación mecánica de doble flujo que permite ventilar la casa 24 horas sin pérdidas energéticas. Además, gracias a la domótica se controla la humedad y el nivel de CO2, asegurando una calidad de aire óptima en todo momento. Por ello, puede ayudar con alergias, asma e incluso olores fuertes de cocina.
Asimismo, esta compañía elige materiales que tengan los mínimos formaldehídos y componentes orgánicos volátiles, trabajando sin tratamientos químicos y con pinturas y revestimientos naturales
Una de las casas prefabricadas más sostenibles de Europa
Uno de los trabajos del estudio de arquitectura Arquima que ha llevado ese compromiso al máximo es el de una edificación de 312 metros cuadrados, ubicada en Sant Andreu de la Barca, que ha conseguido una doble calificación: Passivhaus Premium y VERDE - 5 Hojas. Es una de las primeras viviendas en Europa en recibir esta doble certificación que mide, respectivamente, la eficiencia energética y la sostenibilidad
Las instalaciones de este edificio se controlan mediante domótica, hay un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor; distribución de iluminación controlable mediante el sistema domótico; agua caliente sanitaria (ACS) generada con un equipo de aerotermia; climatización mediante suelo radiante e instalación de placas solares.
Relacionados
- Una lista de las casas prefabricadas españolas más baratas del mercado
- Casas prefabricadas que ahorran en energía: otra oportunidad que ofrece el sector
- Una de las casas prefabricadas más sostenibles de Europa está en España: así es el proyecto de Arquima
- Así es la casa prefabricada argentina que se construye en un día y proporciona la felicidad