Escribiendo desde la capital, uno no puede evitar pensar en Pollença (Mallorca) como un pequeño paraíso. Este municipio de la Sierra de Tramuntana no solo cautiva por su costa -con lugares como la Cala San Vicente-, sino que ofrece también montes como el del Calvario o montañas de altura respetable, como el Tomir o el Puig Gros de Ternelles, y el atractivo de un casco histórico con joyas como los Jardines de Joan March, el conjunto del Convento de Santo Domingo o el oratorio gótico del Roser Vell, ambos del siglo XVI.
Una localidad vibrante, con un amplio legado cultural, bien recogido en sus conocidas Fiestas de la Patrona. Esta tradicional celebración, cuyo origen se remonta al siglo XIX, es famosa por el baile de los cossiers y, sobre todo, por su recreación de la batalla de Moros y Cristianos, que conmemora la victoria de los pollensins (cristianos) sobre los corsarios sarracenos (moros) acaecida la noche del 30 al 31 de mayo de 1550.
Este es el escenario de la promoción residencial Espacio Son Puig, de Inmobiliaria Espacio. Es la única obra nueva de la zona, consistente en una parcela de 5.500 metros cuadrados rodeada de zonas ajardinadas con piscina para el uso de los residentes. Además, todas las viviendas cuentan con trastero, plaza de garaje y espacio para almacenar bicicletas, ganando en espacio y comodidad.
En concreto, Espacio Son Puig está situada en una zona residencial entre la Sierra de Tramuntana y el Santuario del Puig de María, y a escasos minutos de calas cristalinas tan representativas de la isla como la propia Cala San Vicente. La sostenibilidad y el cuidado del entorno natural han guiado el diseño y la ejecución de todo el proyecto, como acreditan diferentes certificados.
Son un total de 34 viviendas de dos y tres dormitorios y entre 80 y 120 metros cuadrados
La promoción cuenta, además, en sus proximidades con una variedad de centros educativos y deportivos, comercios, y salida directa a la circunvalación que facilita el acceso a otras zonas de Pollença, como el puerto, Alcudia, Formentor, así como al aeropuerto.
Espacio Son Puig es una edificación de baja altura con planta baja y tres plantas que ofrecen un total de 34 viviendas de dos y tres dormitorios con superficies desde 80 hasta 120 metros cuadrados. Las viviendas son luminosas y acogedoras, y cuentan con calidades superiores en cuanto a materiales y acabados. Al mismo tiempo, la promoción cuenta con varios sistemas diseñados para maximizar la tranquilidad de los residentes. Por ejemplo, un sistema de climatización con ventilación y filtrado del aire interior, sistemas de desinfección de ascensores que actúan con ozono o luz ultravioleta cuando la cabina se desocupa y servicios contactless de acceso al edificio.
Cinco décadas de trayectoria
Inmobiliaria Espacio, parte del Grupo Villar Mir, lleva casi 50 años como referente del sector inmobiliario gracias a proyectos como Espacio Son Puig, con foco en la innovación y la sostenibilidad y un catálogo sin parangón en España, que abarca proyectos tan singulares como Torrespacio, Canalejas o Caleido en Madrid y otros como The Austonian -de viviendas de lujo- en Estados Unidos.
La edificación residencial es, sin duda, la seña de identidad de la compañía, que dispone de una amplia oferta de viviendas en zonas como Cádiz, Málaga, Mallorca, Almería, Granada, Alicante, Madrid, Valencia y Ciudad Real.
Inmobiliaria Espacio espera cerrar este año con unas ventas residenciales de 75 millones de euros. Además, tiene prevista una inversión de 60 millones con 10 proyectos que suman 240 viviendas adicionales a las 1.200 unidades que ya tiene en distintas fases de desarrollo. En este sentido, la firma ha puesto en marcha diversas promociones en las zonas de la costa española que se caracterizan por su innovación no solo en el diseño, sino en la definición de espacios. Además, estos proyectos buscan revitalizar estas zonas, con ubicaciones privilegiadas, contribuyendo a la sostenibilidad y a la preservación y puesta en valor del medio ambiente.
