Inmobiliaria Espacio apuesta por la tranquilidad y seguridad de sus clientes, por eso a partir de ahora todas sus viviendas contarán con nuevas medidas que van en línea con estos cambios.
La crisis sanitaria que vivimos ha cambiado nuestra idea de vivienda ideal. La casa de mañana, va a ser diferente, los clientes van a ser más exigentes con respecto a lo que esperan de una casa y las empresas que se dedican a esto tienen que trabajar para ofrecer mejores casas y más adaptadas a lo que el cliente va a demandar: casas más seguras, más modernas, casas donde se pueda disfrutar del aire libre, donde se pueda trabajar, donde se pueda ser responsable con el medio ambiente, casas en definitiva más sostenibles. De hecho, apuntar a la sostenibilidad es una gran inversión y hay países, como por ejemplo, Alemania, con edificios con un nivel de eficiencia muy alto y cuya demanda energética se cubre en gran medida por medio de fuentes renovables.
Apuntar a la sostenibilidad es una gran inversión
Por eso Inmobiliaria Espacio lleva ya tiempo trabajando para ser mejores y ofrecer a sus clientes mejoras en sus casas, que les hagan sentir que se preocupan por ellos.
Según Alberto Muñoz Peñín, chief Executive Officer Inmobiliaria Espacio, destaca que "las prioridades en una vivienda a partir del Covid-19 van a cambiar, se valorarán otros aspectos que antes no eran prioritarios para el cliente y habrá que encontrar el equilibrio entre las necesidades detectadas durante el confinamiento y las que tendremos de vuelta a la normalidad. Nuevas fórmulas adaptadas a una población que va a cambiar sus hábitos de consumo, y para las que serán necesarios cambios normativos "ágiles" que nos permitan ajustar la oferta a las necesidades, funcionalidades y servicios que esperan unos usuarios inteligentes y experimentados".
Espacio ICON en Valdebebas (Madrid)
Inmobiliaria Espacio apuesta por la tranquilidad y seguridad de sus clientes, por eso a partir de ahora todas sus viviendas contarán con nuevas medidas que van en línea con estos cambios:
Instalación de un sistema de desinfección en cabina de ascensores. Es un sistema novedoso y no todas las marcas lo tienen a día de hoy, pero es previsible que lo acaben implantando todos de una forma o de otra. Existen dos sistemas, uno de luz ultravioleta y otro de ozono que deben actuar sin personas dentro de la cabina, desinfectando el ascensor cada vez que se queda vacío.
Implementación de un sistema de filtrado de aire interior. Se instala en los conductos de climatización y filtra el aire para que quede limpio. Las características de los sistemas que se instalarán en cada promoción podrán variar dependiendo de su viabilidad técnica.
Contactless en zonas comunes y accesos. Se trata de sistemas mecánicos de acceso mediante aplicaciones móviles o tarjetas, evitando así el contacto repetido de botones y/o pomos.
Se trata de sistemas mecánicos de acceso mediante aplicaciones móviles o tarjetas
Asimismo, Muñoz Peñín añade que "el llamado "Internet de las cosas", basado en sensores y objetos permanentemente conectados entre sí que registran hábitos y se adaptan a las necesidades diarias de las personas, potenciará edificios más eficientes que cuiden el medio ambiente y controlen el gasto energético".
Además, en Inmobiliaria Espacio están apostando por conseguir certificados de sostenibilidad en todas sus viviendas, optarán por los sellos BREEAM (certificado de construcción sostenible líder mundialmente y adaptado a la práctica constructiva en España desde el año 2010) y/o el LEED (programa de certificación de construcción ecológica utilizado mundialmente bajo sistema de calificación para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificios, viviendas, vecindarios ecológicos).
La eficiencia energética, la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente seguirán siendo los grandes protagonistas de la creación inmobiliaria.