Empresas y finanzas

El 25% de las viviendas de Aedas Homes serán industrializadas a partir de 2023

  • Es uno de los compromisos de su Plan estratégico ESG 2021/2023
  • Ha impulsado 24 promociones 'offsite' con cerca de 1.500 viviendas desde 2018
La promoción industrializada Merian de AEDAS Homes en Torrejón de Ardoz, Madrid

Aedas Homes implementará la industrialización total o parcialmente en el 25% de las viviendas a partir del año 2023, es decir en una de cada cuatro unidades. Con ello, la promotora fortalece la aplicación de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) en sus proyectos residenciales.

Se trata de uno de los compromisos adquiridos por la promotora en su Plan estratégico ESG 2021/2023, definido con el asesoramiento de Deloitte, con el que pretende reducir notablemente el impacto ambiental de sus promociones de viviendas y está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

José María Quirós, Delegado de Industrialización de AEDAS Homes, recuerda que uno de los grandes objetivos de la compañía es convertirse en una promotora 100% sostenible y para lograrlo "hay cambiar radicalmente la forma de entender la edificación de viviendas e industrializar". "La construcción offsite en una de cada cuatro viviendas a partir de 2023 nos ayudará, sin duda, a neutralizar el 50% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de nuestras promociones, una responsabilidad que hemos adquirido para 2030 en el Plan ESG", explica, al tiempo que remarca que "la industrialización también marca el camino hacia la Economía Circular en la edificación con un mayor aprovechamiento de los recursos".

Potenciando la industrialización

En 2018, Aedas Homes se convirtió en la primera compañía en impulsar la industrialización de la promoción residencial a gran escala en España, mediante una línea de negocio con un equipo propio. En la actualidad, cuenta con 24 proyectos y cerca de 1.500 viviendas ligadas a los MMC basados en la edificación modular totalmente offsite y en elementos constructivos como baños, fachadas y paneles industrializados. De estos proyectos, la promotora ha entregado cuatro promociones industrializadas al completo con 95 viviendas unifamiliares.

Además, AEDAS Homes tiene en estudio otros 36 proyectos con más de 2.000 viviendas: 4 industrializados al completo, 23 con baños offsite y 9 con fachadas industrializadas.

"A las ventajas medioambientales que conllevan los MMC hay que añadir los beneficios para el usuario final de las viviendas industrializadas. La primera, la reducción de los plazos de construcción y, por tanto, de entrega, que pasa de 18-24 meses en una promoción tradicional a 9-12 meses en una offsite. Y la segunda, la mayor calidad de ejecución que se refleja unos mejores acabados", explica Quirós.

El delegado de industrialización de Aedas advierte de que el futuro del sector inmobiliario pasa por modernizar la edificación: "Los MMC traen consigo un sector más resiliente, capaz de hacer frente a desafíos como el de la sostenibilidad, pero también capaz de solventar problemas como la escasez de mano de obra y el incremento de los costes de construcción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky