Especial medio ambiente

AEDAS Homes se convertirá en la promotora ESG líder en 2030

  • La firma busca trascender lo financiero e impactar de manera positiva
  • Implementará la construcción industrializada en el 25% de sus viviendas desde el año 2023
David Martínez, CEO de AEDAS Homes.

Con la convicción de que la sociedad y las grandes empresas deben comprometerse con el futuro del planeta, AEDAS Homes ha dado un paso adelante. La promotora de referencia en España ha aprobado su Plan Estratégico ESG 2021-2023 en el que la compañía define sus ambiciosos objetivos ambientales (Environmental), sociales (Social) y de gobernanza (Governance). Un plan que cuenta con un presupuesto estimado de 600.000 euros anuales y que es pionero en el sector inmobiliario en España.

El objetivo de este plan es trascender su desempeño puramente financiero, asumiendo un compromiso corporativo de impactar positivamente en aquellas zonas de su influencia. Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, esta hoja ruta se compone de 8 líneas de actuación y contempla 27 acciones concretas. Con ello, AEDAS Homes se convertirá en la promotora ESG líder en el año 2030 en el sector de la vivienda de obra nueva.

En el ámbito medioambiental, con el objetivo de ser una promotora 100% sostenible que tiene como referencia la descarbonización total del sector, AEDAS impulsará una política frente al cambio climático con metas como que el 60% de sus promociones tenga la calificación energética A a partir de 2023. Además, promoverá proyectos residenciales saludables y sostenibles con elementos comunes ecoeficientes a partir de 2022.

Asimismo, el grupo buscará que el 100% de sus promociones estén construidas en base a su Libro Verde o a un estándar externo. En 2019 la compañía editó su propio manual que recoge las pautas mínimas de sostenibilidad en todos sus proyectos, e incluso ofrece la posibilidad a los Gerentes de Promociones de implementar medidas adicionales. En este sentido, el Libro Verde constituye uno de los pilares de la empresa, ya que busca optimizar el uso de recursos naturales, promover la innovación y la eficiencia energética mediante Modernos Métodos de Construcción (MMC) e impulsar la utilización de las nuevas tecnologías en el diseño de los proyectos. En definitiva, este documento de cabecera representa un motor de cambio en las prácticas profesionales con la sostenibilidad como piedra angular.

La promoción sostenible Escalonia III de AEDAS Homes en Las Rozas.

El Libro Verde se une así al Decálogo de Sostenibilidad Medioambiental lanzado este año para demostrar, mediante ejemplos que ya se aplican en los proyectos, cómo las viviendas pueden ser respetuosas 100% con el medioambiente. La promotora ha definido 10 medidas entre las que se incluye potenciar el diseño sostenible de sus promociones buscando las mejores orientaciones, el menor mantenimiento y la intensidad de uso. También propone emplear sistemas constructivos industrializados, lo que supone una importante reducción del impacto medioambiental durante la construcción. De hecho, AEDAS Homes implementará la construcción industrializada en el 25% de sus viviendas desde 2023.

Del mismo modo, este decálogo recoge la incorporación de energías renovables como la aerotermia, geotermia, placas solares y/o fotovoltaicas; la promoción de edificios NZEB, edificaciones que generan la misma energía que demandan; una gestión eficiente del agua y de los residuos; y con este documento favorece la biohabitabilidad a través de la salubridad y la comodidad que proporcionan, entre otros, la calidad del aire y del agua y el confort lumínico y acústico; la priorización de la biodiversidad; el uso de materiales reciclados y/o reciclables con ecoetiquetas; y la aplicación del ACV (Análisis de Ciclo de Vida de los edificios), una medición de la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida.

En esta misma línea, AEDAS Homes es signataria del World Green Building Council (Consejo para la Edificación Sostenible en España). En este marco colaborativo, la compañía se ha fijado dos grandes metas: reducir un 50% las emisiones de CO2 relacionadas con la producción de materiales y de la totalidad de emisiones durante la vida útil de los edificios para 2030; y, de cara a 2050, reducir el 100% de dichas emisiones tanto en la producción y construcción, como en el uso durante la vida útil del edificio.

Sello sostenible propio

AEDAS Homes también ha creado su propio sello de sostenibilidad: Ecoliving. Este distintivo garantiza que las viviendas cumplen unos requisitos y medidas mínimas de sostenibilidad en las siguientes áreas: energía, agua, materiales, residuos, salud y bienestar, integración en el entorno, sociedad, buenas prácticas y economía.

La promoción sostenible Escalonia III de AEDAS Homes en Las Rozas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments