
La Entidade Reguladora dos Serviços Energéticos de Portugal (ERSE), un organismo similar a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia española, tendrá que decidir sí impone condiciones a China Three Gorges -uno de los principales accionistas de EDP- por la operación de compra de 18 parques eólicos y una planta fotovoltaica ubicada en España.
Esta insólita situación se produce tras el análisis encargado por la Secretaría de Estado de Energía a la CNMC para informar a la Junta de Inversión Exterior (Jivex) en la elaboración de su informe definitivo sobre esta operación, una autorización obligatoria para que pueda llegar a buen puerto la venta.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia, en un informe al que tuvo acceso elEconomista, considera que corresponde al regulador portugués analizar la presencia de China en el capital de REN, la homóloga de Red Eléctrica, tras la adquisición de las sociedades Wind Rose Renewables y Céfiro Energía. ERSE debe valorar el cumplimiento de la normativa europea que obliga a limitar la presencia de generadores en el gestor técnico del sistema con el objeto de mantener su independencia.
En opinión de la CNMC, debe ser la institución que ha certificado la separación de propiedad del gestor de la red de transporte la que verifique el mantenimiento de las condiciones de independencia que han sustentado tal certificación.
China Three Gorges llegó a un acuerdo con la familia Masaveu, así como con el grupo belga Korys, holding de inversión de la familia Colruyt y un pool de inversores portugueses liderados por Exus Management Partners para hacerse con esta cartera de renovables, que se suma a otra comprada a X-Elio.
China Three Gorges es propiedad del Sasac Central y esta instituciones cuenta con una amplia presencia en empresas españolas del sector energético. El poder chino está presente, por ejemplo, en grandes empresas como Redexis, donde ostenta un 33% del capital social y Cosco Shipping.
Según el informe de la CNMC, en estos momentos bajo dependencia del Sasac Central de China se sitúan también Novenergia II que invierte en proyectos de energías renovables alrededor de toda Europa, bajo la forma de un fondo de inversión ubicado en Luxemburgo. Su filial en España tiene control exclusivo sobre el fondo europeo con una participación del 75% de su capital social, a través de su filial China Datang Corporation.
El Sasac Central tiene además bajo su mando a Ghesa Ingeniería y Tecnología, Empresarios Agrupados Internacional y el Grupo Aldesa, lo que le otorga una importante presencia en el área de ingeniería, especialmente, en el sector nuclear. Esta empresas cuentan también con dos centrales eólicas en Pontevedra con una capacidad de 53 MW, Parque eólico Orrea y Parque eólico Mesada, y una solar fotovoltaica en Cáceres.
China cuenta también con Elecday Barchin, que tiene un parque eólico en Cuenca con una capacidad de 28 MW y con Nusim que opera en el sector energético nuclear, con actividades como el tratamiento de residuos radioactivos y el desarrollo de productos para la protección radiológica.
Relacionados
- China Three Gorges saca a bolsa su filial de renovables en una de las mayores OPV del país
- China Three Gorges crece en España: compra a los Masaveu una cartera de 400 MW eólicos
- China Three Gorges negocia comprar a los Masaveu la antigua Borawind por 500 millones
- China Three Gorges gana 534 millones al desprenderse del 2,52% de EDP