Empresas y finanzas

El comercio acusa al Gobierno de entorpecer la recuperación: "limitar el pago en efectivo frenará el consumo"

  • El 83% de todas las operaciones sigue haciéndose en efectivo
  • El sector textil da ya por perdida la campaña de verano

La limitación de los pagos en efectivo a solo 1.000 euros ha puesto en pie de guerra al sector del comercio en España. "Es una medida inoportuna, que en lugar de contribuir a la recuperación solo sirve para poner palos en la rueda y que va a tener una incidencia muy negativa", ha advertido Javier Millán Astray, director general de Anged, la patronal de empresas como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Leroy Merlin, Ikea, Media Markt.

Millán Astray ha recordado que el sector del comercio, uno de los más perjudicados por los cierres y restricciones, ha perdido ya 60.000 puestos de trabajo. Actualmente, el 83% de todas las operaciones que se hacen en los comercios se hacen en efectivo, representando el 60% del volumen de facturación, por lo que el impacto sobre el consumo puede ser contundente.

Limitación

Carlos Moreno-Figueroa, portavoz de la Confederación Española del Comercio (CEC), que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, ha insistido en la misma línea que "en algunos sectores, como el de los electrodomésticos, un tercio de los consumidores sigue pagando en efectivo" y "además hay muchos que no tienen una tarjeta de crédito con límite de mil euros y lo que hacen es ahorrar para pagar al contado y con efectivo".

"Estamos indignados. Esta medida no sirve para reducir el fraude fiscal, tal y como se ha demostrado en Francia, que es el único país que ha aprobado algo similar. Es una medida que está en contra de las necesidades de los comerciantes y de los consumidores", ha señalado por su parte Eduardo Zamácola, que ha recordado que el pago con tarjeta tiene coste para ambos. Zamácola ha pedido el apoyo de los grupos parlamentarios porque "no se puede limitar la forma de pago".

Situación dramática

El sector del comercio ha reclamado, además, acelerar el ritmo de vacunación y favorecer la llegada de turistas para poder consolidar la recuperación. "La situación es dramática y desde luego no se va a recuperar este año, teniendo en cuenta además que se han perdido muchos puestos de trabajo, que las ayudas, que son insuficientes, siguen sin llegar después de tres meses de su aprobación", ha manifestado el portavoz de CEC en nombre de los pequeños comerciantes.

En la misma línea, Zamácola ha recordado que el sector lleva una caída de las ventas acumuladas de más del 40%, dando por perdida ya la temporada de verano. "Es imposible recuperar las plantillas que teníamos, sobre todo por la falta de ayudas y de apoyo del Gobierno, ha dicho el presidente de Acotex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky