Empresas y finanzas

Colonial se prepara para salir de compras, con una liquidez de 2.400 millones

  • La socimi deja el rol desinversor y apunta a un 2021 de oportunidades
  • El beneficio cae un 34% por la venta de activos y renovación de inmuebles
Pere Vinolas y Juan José Bruguera. Foto: eE

Colonial está preparando la chequera para salir al mercado en búsqueda de nuevas oportunidades de inversión.

"Contamos con solidez financiera y con una liquidez de 2.400 millones preparados para invertir en oportunidades", así lo reconocía ayer Juan José Brugera, presidente de la socimi a los medios, tras poner en valor el éxito del modelo de negocio de Colonial, que se basa en la inversión de oficinas en los mercados prime de Madrid, Barcelona y París. "Estamos muy satisfechos por cómo se ha comportado con la crisis y por lo tanto ahora lo tenemos que hacer crecer", apuntaba el directivo.

La compañía dará así un giro a su estrategia, ya que desde 2018 se posicionó en el bando de las desinversiones, pero el 2021 "va a ser un punto de inflexión", reconocía Pere Viñolas, CEO de la socimi, que asegura que la venta de activos no estratégicos está básicamente ejecutada, y actualmente "podrían ser del orden del 2% de nuestra cartera, que se mueve en el entorno de los 12.000 millones, por lo que es algo que no nos preocupa", apuntó.

Viñolas cree que este mismo año "se podrían dar inversiones, ya que estamos en un momento del ciclo oportunista" que se consolidará en 2022 y 2023. "España y Francia son países que han tenido caídas del PIB importantes en 2020, pero al mismo tiempo son los dos países con mayor expectativa de crecimiento en 2021", apuntó el directivo.

Inversiones

En este sentido, el CEO de Colonial destacó que la apuesta de la compañía pasa por el "desarrollo de nuevos conceptos de futuro", por lo que las inversiones de la socimi "siempre privilegiarán más la transformación de activos para crear futuros inmuebles prime". Asimismo, recordó que la socimi tiene ya más de 1000 millones de euros en proyectos y "aspiramos a que nos lleven a un nivel de rentas cercanos a los 500 millones de euros en los próximos años, frente a los 350 millones actuales", apuntó Viñolas. Concretamente, la compañía invertirá este año 150 millones de euros en estos desarrollos.  

Resultados "estables"

Viñolas destacó también la buena evolución de la actividad en el primer trimestre del año, en el que han cerrado "renovaciones con incrementos de rentas del 20% de media, que suponen aumentos del 3% respecto a las rentas de cierre de 2020".

Pese a ello la compañía ha registrado hasta marzo un descenso del 9% en los ingresos por rentas, que se sitúan en 78 millones, debido al cambio de volumen de la cartera por las desinversiones y al inicio y aceleración del programa de renovación de la cartera. "Dicho programa supone la rotación temporal de inquilinos que ha supuesto un impacto negativo en EBITDA rentas de 5 millones en el resultado del primer trimestre 2021.

Así, el beneficio neto de la socimi se sitúa en 21 millones, lo que supone una caída del 34%. Si bien, desde Colonial destacan que "excluyendo estos dos efectos de gestión activa de la cartera, el resultado neto recurrente comparable se situaría en 37 millones de euros, en línea con el resultado del año anterior (+1%)".

Igualmente, señalan que en términos comparables, es decir, ajustando inversiones, desinversiones y el efecto de los proyectos y activos en reposicionamiento, "los ingresos por rentas se han situado en línea con el año anterior, aumentando un 0,6%".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments