Lidl mantiene un avance imparable en España. La cadena de supermercados alemana ha cerrado el primer trimestre del año con una cuota de mercado del 6,5%, frente al 5,7% que tenía hace justo un año.
De acuerdo con los último datos de Kantar Wordlpanel, la compañía que dirige Claus Grande está ganando terreno a todos sus grandes competidores, con la única excepción de Carrefour.
Mercadona sigue líder
Mercadona, que mantiene el liderazgo del sector, ha perdido en el último año así casi un punto de cuota, reduciendo su participación hasta el 24,6% del total del mercado. Dia, que ha puesto en marcha un ambicioso plan de transformación comercial, ha acusado sin embargo el cierre de tiendas y ha pasado de tener el 6,2% al 5,4% de cuota. Y en la misma línea también, Eroski ha reducido su participación del 4,9% al 4,8% y el grupo Auchan, propietario de Alcampo, ha perdido cuatro décimas de participación, hasta el 3,2%.
A la espera de culminar la integración de la red de 172 supermercados de Supersol, Carrefour, consigue, en cambio, mantener la tendencia al alza. Si al cierre del primer trimestre de 2020 su cuota de mercado era del 8,5%, ahora tiene el 8,7%. Y todo indica, además, que en los próximos meses irá ganando más terreno una vez que ha sumado ya los nuevos supermercados, cuyo proceso de transformación a sus propias enseñas comenzó el pasado mes de marzo.
Lidl está ganando cuota, entre otras razones, gracias a la fuerte bajada de precios que está llevando a cabo. En este sentido, el pasado mes de febrero anunció que había realizado bajadas de forma permanente de hasta un 50% en más de 360 productos de marca propia y de fabricante, cuyo surtido ampliará además, según la compañía, "para facilitar aún más las compras de los hogares españoles".
Desde el grupo insisten además en que "estas bajadas complementan la política de descuentos y promociones que la cadena de supermercados ya aplica de forma habitual para ofrecer siempre a sus clientes la cesta de la compra más barata".
Aunque todavía no aparece en los informes de cuota de mercado de Kantar, Aldi mantiene también un fuerte plan de expansión en España y tiene previsto abrir cerca de 40 nuevos establecimientos y aumentar la inversión en el país durante este 2021. De hecho, durante el año pasado, la compañía abrió en total 23 nuevos establecimientos, cinco de los cuales fueron durante el mes de diciembre. Con ello, el ritmo de aperturas se duplica con el objetivo de plantar cara, precisamente, al otro gigante alemán del descuento, Lidl. De momento, sin embargo, mientras que Aldi tiene 328 tiendas su rival supera las 600.
Entre los grandes triunfadores del mercado destacan también las cadenas regionales de supermercados, como es el caso de la madrileña Ahorramás, la vasca Uvesco, valenciana Consum, la gallega Gadisa, la asturiana Alimerka o la andaluza Covirán, que cuenta, no obstante, con una fuerte presencia a nivel nacional gracias a su red de franquicias. En conjunto, y al margen de las seis grandes cadenas presentes en el mercado, el resto de operadores suma ya el 46,8%.