Empresas y finanzas

EEUU anuncia que apoyará la eliminación de las patentes de las vacunas del covid para favorecer su fabricación

  • La presión de Washington podría impulsar a otros países a sumarse
Katherine Tai. Foto: Reuters

El Gobierno de EEUU anunció este miércoles que apoyará una propuesta para renunciar a las protecciones de propiedad intelectual para las vacunas Covid-19, uniéndose a un esfuerzo para aumentar el suministro global y el acceso a las vacunas contra el covid para reducir la brecha entre países ricos y pobres.

"Estamos a favor de la exención en la OMC, estamos a favor de lo que los defensores de la exención están tratando de lograr, que es un mejor acceso, más capacidad de fabricación, más vacunas inyectadas", dijo la representante comercial de EEUU, Katherine Tai, en una entrevista.

La administración Biden participará activamente en las negociaciones para aprobar la exención en la Organización Mundial del Comercio y animará a otros países a respaldarla, dijo Tai. La representante reconoció que las conversaciones tomarán tiempo y "no serán fáciles", dada la complejidad del tema y el hecho de que la OMC es una organización que solo puede tomar decisiones basadas en el consenso de sus miembros.

"En términos de cuándo se podrá hacer, eso depende literalmente de que los miembros de la OMC, colectivamente, sean capaces de cumplir con esta necesidad, por lo que soy la primera en admitir que este proceso no va a ser fácil", reconoció Tai, y añadió que confía en la energía de la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, para "aprovechar esta oportunidad y ver de qué es capaz la OMC".

Las acciones de Moderna, Pfizer y BioNTech cayeron con la noticia. Moderna cayó hasta un 9,7%, su mayor caída intradía en dos meses. Pfizer cayó hasta un 2,6% y la alemana BioNTech retrocedió hasta un 8,9%. Novavax, que también está desarrollando una vacuna contra el Covid-19, disminuyó hasta un 11%.

Los fabricantes de medicamentos se han opuesto a la exención, que dicen que es ineficaz. Argumentan que pocos países tienen la capacidad de producir más vacunas incluso si conocen las fórmulas. Además, hay un suministro global limitado de los materiales necesarios, y la construcción de nuevas fábricas con la tecnología necesaria para producir las vacunas podría llevar años, dicen.

India y Sudáfrica, dos naciones que luchan por contener nuevos brotes de Covid-19, han estado instando a los miembros de la OMC a suspender temporalmente las reglas sobre derechos de propiedad intelectual, argumentando que sería la forma más eficiente y equitativa de abordar la escasez de vacunas en países pobres.

Otros con dudas

EEUU no es el único país que hasta ahora ha retenido el apoyo a la exención. La Unión Europea, Reino Unido, Japón, Suiza, Brasil y Noruega también se han resistido a abrir esta puerta. Sin embargo, los partidarios de la exención argumentan que el liderazgo de Washington en el tema podría ayudar a influir en otros países que se resisten. El impulso de la aprobación de la exención depende de lo que tarden los estados miembros en llegar a un acuerdo. "Dado lo que está en juego, esta es la mejor oportunidad para que la OMC pueda unirse para ofrecer algo que ayude a las personas y marque la diferencia", dijo Tai.

A medida que avanzaba la vacunación en EEUU y disminuían los brotes en las últimas semanas, la Casa Blanca se vio presionada por demócratas progresistas y defensores de la salud pública para que adoptara esta postura, apuntando a la grave crisis que vive la India en estas semanas, con una ola completamente descontrolada. Pero la industria farmacéutica ha argumentado que entregar la tecnología de vacunas a China y Rusia perjudicaría su capacidad para competir.

En abril, Tai pidió a la industria farmacéutica que hiciera sacrificios. "Las necesidades desesperadas que enfrenta el mundo en la pandemia actual brindan a estas empresas la oportunidad de ser los héroes que dicen ser y pueden ser", dijo en una conferencia virtual en la OMC. "Como gobiernos y líderes de instituciones internacionales, se nos exige el más alto nivel de valentía y sacrificio en tiempos de crisis. Lo mismo debe exigirse a la industria ".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tiquismiquis
A Favor
En Contra

Ohhh, qué pena! Un país imperialista se ha adelantado a esos que se llaman socialistas y comunistas. Sanchez y zapatero con sus alianzas de civilizaciones deben estar que trinan, han perdido una oportunidad de oro para dejar alguna huella positiva.

Puntuación 0
#1
Ya no merece la pena producir
A Favor
En Contra

Todo soluciones cortoplacistas con efectos muy negativos para el largo plazo. ¿Quién va a invertir ahora con fuerza para la próxima variante del virus o la vacuna de la próxima pandemia?

Aquí quienes resuelven los problemas son las empresas farmacéuticas y sus empleados científicos.

Los gobiernos que dicen sube impuestos aquí, quita la patente allá, no hacen más que molestar y limitar el progreso. Hasta un niño de 5 años sabe decir "sube impuestos", "quita patentes"... El progreso es la inversión y el conocimiento de los científicos y empresas farmacéuticas, y estos gobiernos están desincentivando todo ese avance con pésimas soluciones cortoplacistas.

Puntuación 0
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

El ANCIANO ULTRAIZQUIERDISTA, está legislando para que de aquí a un año, E.E.U.U. vuelva a ser lo que fue con Carter y Clinton.... O sea una Nación en crisis.

Imaginen ustedes en la próxima pandemia, o cualquier tipo de enfermedad que surja, ¿que ALICIENTE tendrán las compañías FARMACÉUTICAS?, para INVESTIGAR, lo que supone INVERTIR, o sea..... GASTAR EN I+D PARA SUPUESTAMENTE LOGRAR UN PRODUCTO, lo que representa miles de millones, si cuando lo hacen, y lo LOGRAN, llega un viejo PROGRE, y por decreto, o sea..... " POR MIS COJO..." les obliga a "REGALAR" todo ese esfuerzo e INVERSIÓN.

Si quieren ver el resultado de solo el anuncio..... MIREN LAS CAÍDAS DE LAS COMPAÑÍAS FARMACÉUTICAS, AYER EN EL NASDAQ.

Puntuación 0
#3
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Ya como si fabricar una vacuna fiable fuera sencillo por eso hasta los Chinos han tenido que comprar a precio de oro a dos laboratorios occidentales la tecnología así como el ciclo de recreación de las vacunas para poder producirlas ellos ya que hasta hace pocos meses sus vacunas para el Covid tenían solo un máximo del 30% de eficacia y una de ellas tenia efectos nocivos como la muerte, puedes levantar todas las patentes que quieras, los laboratorios tienen sus secretos tecnológicos y nadie les puede obligar a mostrarlos antes los queman.

Así que puedes eliminar todas las patentes pero yo no me pondría una de esas vacunas, me imagino que irán destinadas al tercer mundo y allí no problema si unos cuantos miles o millones mueren.

Puntuación 0
#4
Xkwo
A Favor
En Contra

Si la patente no es válida entonces se protege el sistema mediante ofuscación, es más caro (igual ilegal) y será mucho más caro replicarla si es que se consigue. Es de primer día, si das estabilidad tienen rentas futuras aseguradas, sino mayor beneficio presente. VIVA ETA, si nos quieren salvar matándonos mejor con pistola.

Puntuación 0
#5
gringolandia
A Favor
En Contra

termino shenanigan es usado por vulgo gringo para designar objetivo de linchamientoo revueltainsurreción, asi fue que porblackmatter fueron shenanigan policiasytodo simbolismo, y luego insurrecioncapitolio, la poblacion gringos esta fuera de orden y no son gente que entienda palabras ya no hacen caso ni alpresidente nireglamento lo cierto que ya son tiempos de modificar conteode votos y escrutinio que es de hace siglos, bidenytrump no deberian presentarse para 2024 ya estarian muy viejos si querian serpresidente debio ser hace decadas cuando podian asumir en primarias, las circunstancias fueron elegidos o se postularon pero ya fuera de cuestionpasada ya no son garantiavoto

Puntuación 0
#6