
El Banco Sabadell ha vendido el cien por cien de su empresa de renting, Bansabadell Renting, a ALD Automotive (propiedad de Société Générale) por 59 millones de euros, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El cierre estimado de la operación, condicionada a la obtención de las autorizaciones pertinentes, se realizará en el último trimestre de 2021. Bansabadell Renting cuenta con una flota cercana a los 20.000 vehículos.
El banco informa que espera que la operación contribuya con 10 puntos básicos a la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) fully-loaded. Además, la entidad ha explicado que ha suscrito una alianza estratégica a largo plazo con ALD Automotive para la oferta de productos de renting de vehículos, que permitirá al banco reforzar la propuesta de valor a sus clientes en materia de soluciones de movilidad, con una mayor y más innovadora gama de productos de autorenting.
ALD se va a encargar de la gestión completa de la flota, incluida la parte financiera y tendrá un acuerdo de distribución con la entidad que pondrá a disposición de sus clientes el renting de ALD a través de su red de oficinas en España.
Por un lado, el desarrollo del negocio con el grupo Sabadell se hará a través de una compañía independiente y con el apoyo de servicio de ALD España. Por otro, la comercialización de productos a través de la red comercial del banco se hará con el equipo de especialistas que actualmente tiene la entidad.
La operación ha contado con el asesoramiento de AZ Capital y Cuatrecasas para Sabadell, mientras que ALD Automotive ha contado con los servicios de Société Générale y DLA Piper.
Mejora de la eficiencia
La entidad contrató el pasado otoño a Goldman Sachs para explorar opciones estratégicas que pasaban por analizar diferentes operaciones que mejoren la rentabilidad y eficiencia del banco. Entre ellas, además de fusiones, de la que finalmente se descartó una unión con BBVA tras iniciar un acercamiento a final de año, también se contemplaban realizar ajustes y la venta de negocios no financieros.
En el caso de los ajustes, el banco puso en marcha a finales de 2020 un recorte de plantilla que afectó a unos 1.800 empleados.
Asimismo, otros planes pasaban por acelerar la estrategia que ha venido llevando a cabo en los últimos dos años de vender negocios no esenciales. El Sabadell se ha desecho en los últimos ejercicios de su inmobiliaria Solvia, la promotora SDIN o la gestora de activos, vendida a Amundi. Tras estas desinversiones, estaban en la mira para las próximas ventas la actividad de renting, como finalmente ha anunciado, y el negocio de Andorra.
El banco presenta este viernes resultados del primer trimestre. Los analistas estiman unas ganancias de 66 millones.