Empresas y finanzas

Bizum ya no será 'ilimitado': la app solo permitirá al mes una media de dos ingresos cada día

  • Hasta el 15 de junio se podrán hacer 150 movimientos mensuales
  • A partir de entonces, el límite bajará a los 60 ingresos; no afecta a envíos
  • Una treintena de entidades que operan en España ya trabajan con Bizum
Foto: Dreamstime.

Bizum, el servicio que ha cambiado el modelo de intercambio de dinero entre particulares, tendrá una importante modificación en su servicio a partir del 15 de junio. Con la finalidad de hacer más seguras las transacciones, las aplicaciones de los bancos reducirán su límite en hasta 90 operaciones al mes (solo para ingresos)... además de dejar libertad a estas entidades si quieren reducir aún más el número de movimientos por cuenta.

Con más de 15 millones de usuarios en el mundo, "hacer un bizum" es uno de los conceptos que más relevancia ha ganado en el día a día en los últimos años. El envío de dinero solo a través del número de teléfono, vinculado a una cuenta bancaria, ha facilitado tanto el pago que hasta ya muchas empresas y negocios lo aceptan al mismo nivel que el pagar con tarjeta.

Sin embargo, Bizum quiere fortalecer aún más su seguridad y por ello pondrá un nuevo límite a las transacciones mensuales. Hasta ahora fijado en 150, lo que daba un poder de casi infinidad de movimientos cada 30 días, desde mediados de junio solo se podrán recibir 60 movimientos (esta medida no afecta a los envíos).

Las entidades bancarias tienen poder de limitar aún más estas transacciones a sus clientes si lo consideran oportuno

Un nuevo tope que podría incluso reducirse aún más, pues el servicio da libertad a cada banco para poner el límite que este considere a sus clientes. En la actualidad, hasta una treintena de entidades que operan en España ya trabajan con Bizum, provocando que lo raro es aquella persona que aún no ha probado este sistema.

Los límites de dinero no cambian

Un cambio que, eso sí, no afectará de momento al límite de dinero que se puede enviar o recibir cada día. Actualmente en un rango de entre 0,5 euros y 1.000 euros por cada transacción, una persona no puede superar los 2.000 euros en ingresos diarios y se puede hacer transferencias hasta a 30 personas a la vez.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gratis ha muerto ...
A Favor
En Contra

Van a por todo lo gratis ...

Puntuación 16
#1
Daniel Perozo
A Favor
En Contra

Una razón más para migrar a las criptos.

Puntuación 9
#2
Dakirl
A Favor
En Contra

Ya llegará el día en el que te restrinjan el número de pagos con criptomonedas o que directamente no las acepten.

Puntuación 14
#3
Dasher
A Favor
En Contra

La mejor opción pasarse a las criptos y usar los pagos P2P.

Puntuación 5
#4
Bitcoin permite infinitas transaciones
A Favor
En Contra

Yo aqui lo dejo....

Puntuación 1
#5
Usuario validado en Google+
Alberto Gonzalez
A Favor
En Contra

Transferwise o wise como se llama funciona mucho mejor que bizum aunque hay que abrir una cuenta nueva y fondearla.

Puntuación 2
#6
sera por opciones
A Favor
En Contra

Sera por opciones: Twyp (ING), Revolut, las criptos como comenta el 2º en algunas plataformas incluso permiten transferir € (como si fuera un banco tradicional), y otras más tradicionales como paypal, transferencia tradicional, etc

Lo malo de dar el poder a la agrupación de los bancos Españoles es que en lugar de centrarse en ganar nuevos mercados se centra en monetizar (o en este caso favorecer a sus dueños y señores, los cobradores de comisiones) y ordeñar el mercado local.

Puntuación 7
#7