Empresas y finanzas

ACS tiene hasta el viernes para ofertar por Autostrade

  • El consejo de Atlantia emitirá su recomendación sobre la oferta de CDP, Macquarie y Blackstone el día 23 para la junta
Florentino Pérez, presidente de ACS

La oferta de ACS por Autostrade per l'Italia (ASPI) ha levantado un gran revuelo en los pasillos de Cassa Depositi e Prestiti (CDP), el banco postal público italiano que lleva mucho tiempo preparando la propuesta y lidiando con la complejidad política de la operación.

Tras el derrumbe del viaducto Morandi en Génova, que en agosto de 2018 causó 42 muertos, la política italiana se ha dividido sobre el destino de ASPI y de su holding, Atlantia. El partido de mayoría, Movimiento 5 Estrellas, fue desde el comienzo partidario de una revocación de la concesión a Atlantia, mientras que otras fuerzas políticas (la derechista Liga pero también el progresista Partido Demócrata) defendieron una solución negociada para la salida de Atlantia, controlada por la familia Benetton. El riesgo de una larga batalla legal entre el Estado y Atlantia ha finalmente abierto las puertas a una nacionalización encubierta de la infraestructura, con una adquisición liderada por el banco público CDP junto a los fondos Macquarie y Blackstone. La negociaciones entre CDP y Atlantia (asesorada por el banco de negocios italiano Mediobanca, además de JPMorgan y Merrill Lynch) han sido muy largas y el anuncio de una oferta de ACS para ASPI ha llegado cuando el banco público estaba a un paso de finalizar su labor.

ACS tiene que trabajar contrarreloj para que su oferta sea considerada

El próximo viernes, 23 de abril, se reúne el consejo de administración de Atlantia, que tiene que dar indicaciones sobre la oferta de CDP de cara a la junta de accionistas que se celebrará a finales de mayo. El tiempo aprieta. Según fuentes consultadas por elEconomista, ACS tiene que trabajar contrarreloj para que su oferta sea considerada y el grupo español necesita mostrar sus reales intenciones antes del consejo de administración de Atlantia del próximo viernes. En caso contrario, la oferta de CDP, el fondo australiano Macquarie y la gestora estadounidense Blackstone sería la única viable ya que nadie en Roma y en Milán se espera que haya tiempo extra.

Además, el banco público italiano ha encontrado la manera de adecuar su oferta hasta alcanzar la evaluación mínima propuesta por ACS, es decir, 9.500 millones. Según la prensa italiana el banco público está trabajando con el Gobierno de Roma para que este conceda a las concesionarias de autopistas un subsidio relacionado con la disminución del tráfico durante la pandemia. Atlantia se beneficiaría así de casi 400 millones de euros de dinero público que integrarían los 9.100 millones de la oferta de CDP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky