Empresas y finanzas

La Guardia Civil registra la sede de Abengoa en Sevilla por orden de la Audiencia Nacional

  • Se está registrando el edificio de presidencia, donde está el área contable
  • La operación, ordenada desde Madrid, está bajo secreto judicial
  • Se han llevado más de 50ordenadores de auditoría interna y contabilidad

La Guardia Civil se ha personado este martes en las oficinas centrales de Abengoa en Sevilla en el marco de de una operación ordenada por el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso 'Abengoa II', Ismael Moreno, y que se encuentra bajo secreto judicial.

Una veintena de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) enviados desde Madrid han entrado poco antes de las 9:00 horas en las oficinas que la compañía de infraestructuras, energía y agua tiene en el Campus de Palmas Altas. En concreto, el registro está teniendo lugar en el complejo donde se ubican las sedes centrales no solo de su administración principal sino de empresas filiales, como Abengoa Agua, Abengoa Energía o Abenewco.

Según han informado fuentes sindicales, el registro se ha iniciado nada más comenzar la jornada laboral, cuando los agentes han accedido a distintos departamentos de la sede, donde trabajan unas 1.000 personas.

Los trabajadores han permanecido el edificio principal a la espera de indicaciones de los agentes, que al entrar les pidieron que dejaran sus documentos nacionales de identidad sorbe las mesas y se apartasen de ordenadores, mesas, estanterías y cajones.

Según ha informado la presidenta del comité de empresa de Abengoa Energía, Laura Rodríguez, los agentes se han llevado más de 50 ordenadores de las plantas de auditoría interna y contabilidad, según ha informado la presidenta del comité de empresa de Abengoa Energía, Laura Rodríguez. Una vez que se han llevado los equipos informáticos les han comunicado a los trabajadores que se fueran a casa porque "hoy no trabajaban".

El Campus Palmas Altas está formado por siete edificios que forman la sede de la multinacional sevillana, en la actualidad en concurso de acreedores, con una superficie de 96.000 metros cuadrados, de los que 47.000 se destinan a oficinas y el resto a espacios verdes y equipamientos.

¿De dónde viene el registro?

Según recuerda EP, la tumultuosa relación de Abengoa con la Audiencia Nacional viene de lejos y ha contado con capítulos que han finalizado bien para la directiva de la empresa, como la sentencia absolutoria de 2018 por el cobro de indemnizaciones millonarias de la cúpula.

Esa resolución se produjo en enero de 2018, cuando los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal absolvieron a la excúpula de Abengoa por las indemnizaciones que recibieron en 2015 el expresidente Felipe Benjumea y el que fuera consejero delegado Manuel Sánchez Ortega de cerca de 11,5 millones en el caso del primero y 4,5 millones en el del segundo.

La Sala señaló que se adecuaron a la normativa legal y por tanto no se produjo administración desleal en la multinacional sevillana. Además dijeron que no quedó acreditado que los contratos mercantiles de consejeros ejecutivos de 23 de febrero de ese año fueran elaborados para favorecer "improcedentemente" al que fuera presidente de la compañía desde 1991 ni a su número 'dos', puesto que venían impuestos por reforma legal, de acuerdo con lo que los absueltos expusieron durante la celebración de la vista oral.

La sentencia fue contraria entonces al criterio del Ministerio Público, que solicitó cinco años de cárcel para Benjumea, cuatro años y tres meses para el que fuera consejero delegado y cuatro años de prisión a los miembros de la Comisión de Nombramientos y Remuneraciones Mercedes Gracia Diez, Alicia Velarde Valiente y Antonio Fornielles Melero por el delito de administración desleal.

Pero en paralelo a esa instrucción, la Audiencia Nacional abrió un nuevo frente contra Abengoa, y el magistrado Moreno encausó de nuevo a Benjumea y Sánchez Ortega por delitos de falsedad contable y estafa en 'Abengoa II'. Esta nueva vía de investigación por la estafa a inversores de Abengoa recibió un impulso importante en 2019 con la personación en el proceso de la Abogacía del Estado al considerar que la actuación de los responsables de la compañía pudo perjudicar intereses generales y públicos.

Esta demanda por falsedad contable y estafa de inversores se interpuso en marzo de 2016 después de que la instructora de la causa sobre indemnizaciones millonarias, la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, rechazara ampliar su investigación a un posible delito societario por el supuesto falseamiento de las cuentas de la multinacional, al entender que no había conexidad entre ambos hechos.

Así, se presentó una segunda querella por parte de la Plataforma de Afectados por presuntos delitos relativos al mercado y los consumidores y falsedad de cuentas tanto contra los miembros del Consejo de Administración como contra Benjumea y Sánchez Ortega. Ahora, cinco años después, la causa sigue 'viva', y ha derivado en los registros de la sede de Sevilla.

Abengoa se encuentra en pleno proceso de rescate a la espera de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) acepte los 249 millones de euros solicitados. El último capítulo lo protagonizaron los Amodio tras confirmarse su alianza con los minoritarios de la compañía (AbengoaShares) para reflotar la empresa, declarada el pasado mes de febrero en concurso voluntario de acreedores al acumular una deuda de aproximadamente 6.000 millones.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incierto
A Favor
En Contra

A VER SI LA GUARDIA CIVIL, TAN PERSEGUIDA POR MARLASKITA,

DESCUBRE Y HACE PÚBLICO TODO EL MONDONGO, CON SUS

MONDONGUEROS Y LA ¡¡¡ JUSTICIA !!! HACE SU TRABAJO....

APARTANDO DE ELLA MISMA , LA VIGENTE ACTUAL "JUSTICIA

VAGINAL, ÉXITO ASEGURADO"

¡¡ QUE NO ESTAMOS PARA BROMAS NI PARA GARZONADAS !!

Puntuación 13
#1
Ivan
A Favor
En Contra

No me alegro ni de lo bueno ni de lo malo que le pasa a la gente pero me consuela que cada uno reciba lo que se merece. y ya sabemos lo que se merece Patricia y Urquijo. Espero que les de que pensar y les quiten el sueño mucha noches....

Puntuación 14
#2
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Durante un largo periodo de tiempo el Banco Santander y sus hombres han cometido muchas irregularidades en esta multinacional, que fue ejemplo a nivel mundial. El único propósito era hundir a la empresa y quedársela a precio de saldo los bancos. Esto ya lo hicieron con el Banco Popular.

-Ahora la guardia civil y las fuerzas del orden tienen la oportunidad de conocer la metodología empleada en hundir empresas que empleaba y emplea el Banco Santander. No creo que se atrevan a meterle manos al Santander.

Pero si impiden que miles de personas pierdan sus ahorros por haber invertido en Abengoa. Ya es un avance. Para que alguna vez sepamos que ocurrió con el Banco Popular y como lo robaron. Alguna prensa cree que tuvo que actúa el Gobierno para que se produjera este robo de guante blanco.

Confiemos una vez mas en la justicia. Y que averigüen todo lo acontecido en la mejor empresa del mundo. Después de tantas decepciones por irse al lado del poderoso, si bien sabemos que los poderosos están bien asesorados para delinquir y quedar impunes...

Puntuación 17
#3
Usuario validado en Google+
Adolf Pérez
A Favor
En Contra

Si durante y después de los diferentes rescates practicados se ha seguido trapicheando en ese pufo, apaga y vámonos. Que los empleados empiecen los trámites en el fondo de garantía salarial y busquen trabajo entre los escombros que está dejando este gobierno. O directamente, que emigren.

Puntuación 14
#4
Usuario validado en Google+
Repac 9528
A Favor
En Contra

Andalucía entera esta estupefacta. Llevamos 6 años de expoliación del banco Santander sobre Abengoa, con un concurso de facto desde 2015, y seguimos viendo como Ana Botin y su novio Javier Garcia-Carranza montan un circo para tapar 5 años de fugas de caja

SANTANDER = MAFIA

Puntuación 15
#5
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 4.-

ABENGOA, tiene sus dueños los accionistas: 1.-están los minoritarios sindicados, 2.-esta el ESTADO ESPAÑOL el mayor accionista. 3.-hay otros muchos inversores que no están incluidos pero están con el esfuerzo de los minoritarios para que no le roben su inversión.

-No vamos a permitir que nos roben nuestra inversión. La inseguridad jurídica acaecida con el Banco popular con la ayuda del Gobierno no ocurrirá con el PSOE, irán a la cárcel los ladrones antes.

Los trabajadores de Abengoa tienen la seguridad que los inversores de Abengoa no dejaremos tirada esta empresa. Que la empresa saldrá adelante, y volverá a ser lo que fue. NO VAMOS A PERMITIR QUE EL BANCO SANTANDER Y SUS HOMBRES NOS ROBEN NUESTRA INVERSIÓN . Como ya hicieron en MEXICO....Los accionistas, el PSOE, el Gobierno, removerán tierra y mar para esclarecer lo acontecido, y para que los golfos, paguen sus golferías, y que no sea a costa de los inversores. La empresa saldrá adelante. Todos sus accionistas con Abengoa.

NOTA: Cuantas veces hemos solicitado que empresas españolas invirtieran en ABENGOA, es una autentica VERGUENZA, que tengan que venir empresarios MEXICANOS A INVERTIR EN EMPRESAS ESPAÑOLAS HUNDIDAS POR GOLFOS Y USUREROS...

Puntuación 9
#6
Para el 6
A Favor
En Contra

Espero que los accionistas recuperen su dinero, sobre todo los pequeños accionistas que como yo invirtieron sus ahorros. Yo por mi parte no entre en la asociación de afectados de abengoa, habiendo perdido 30.000 €

Puntuación 4
#7
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Es un gasto de dinero INUTIL estas operaciones nunca llevan a nada en España los señores políticos y funcionarios siguen con sus sueldos multimillonarios incluso después de ser condenados si es que llega la condena y no se han muerto antes disfrutando sus jubilaciones en algún paraíso tropical.

El ejemplo de los ERES en Andalucía con un botín de miles de millones desaparecido en un claro ejemplo.

Puntuación 9
#8
A Favor
En Contra

Botin, Banco Santander, id preparandoos!!

Puntuación 11
#9
A Favor
En Contra

Jajajjja Hulio, vamos la uco,menudo país. ...

Puntuación 0
#10
A Favor
En Contra

Vamos la uco

Puntuación 3
#11
ronin from japam
A Favor
En Contra

Ya era hora!

Por fín!

Risitas&Cia ir buscando un buen abogado, esto acaba de empezar!

Espero de verdad que se haga justicia! Esto ya clamaba al cielo!

Chorizos, ladrones, estafadores!

Gracias, Audiencia Nacional! Gracias!

Puntuación 10
#12
Apoyo a la GC
A Favor
En Contra

Esto de las cuentas en beneficio y la auditoría sin salvedades cuando pero los acreedores sin cobrar porque todo es mentira y no hay un duro se acabaría rápidamente si los jueces hacen su trabajo y recetan una temporadita de carcel a los directivos espabilados que han estado cobrando durante el cuento, vamos, lo que dice el código penal.

Puntuación 6
#13
Me duele Abengoa
A Favor
En Contra

Tiene narices querer culpar a Santander de los males de Abengoa.

Cuanto irresponsable hay suelto por el mundo, y mientras tanto los que de verdad hundieron Abengoa como Felipe, Manuel y Joaquín (si este último fue el culpable de imponer en Abengoa una gestión chulesca, solo chulería y nada de inteligencia).

Puntuación 1
#14