Empresas y finanzas

OHL impulsa su cartera en EEUU a récord con obras por 170 millones

  • Ampliará un nuevo tramo de la I-294 en Illinois y la Ruta 71 en California
Luis Amodio, presidente de OHL. P. M.

OHL continúa impulsando su cartera de construcción en Estados Unidos, pulverizando los niveles récord con que cerró 2020, con dos contratos de carreteras en Illinois y California que en conjunto suman cerca de 170 millones de euros.

En concreto, el grupo que preside Luis Amodio, a través de su filial estadounidense Judlau Contracting, ha resultado adjudicatario por parte de la Autoridad de Autopistas de Peaje del Estado de Illinois, del contrato para la mejora y ampliación de un tramo de la autopista de peaje I-294, la denominada Tri-State Tollway, por 112,1 millones de dólares (95 millones de euros al cambio actual). En concreto, ejecutará los trabajos entre el punto kilométrico 32,4 y el 33,5, en el condado de Cook. Las obras incluyen la reconstrucción de un puente sobre la línea ferroviaria de Union Pacific y otras actuaciones en esta infraestructura.

Judlau suma un nuevo proyecto en la Tri-State Tollway, en la que en los últimos meses ya ha sido encomendada para ejecutar las obras en otros tramos. Son proyectos que forman parte del plan de 3.600 millones de euros (4.000 millones de dólares) de la autopista de peaje de Illinois, que tiene como objetivo aumentar la capacidad, reducir la congestión y mejorar la seguridad vial en los trayectos por la I-294.

Mientras, la compañía que dirige José Antonio Fernández Gallar también se ha adjudicado, a través de OHL USA, el contrato para el diseño y construcción de la Ruta Estatal 71, entre Pomona y Chino Hills, en los condados de Los Ángeles y San Bernardino. El Departamento de Transportes de California (Caltrans) ha elegido al grupo español para este proyecto, con un presupuesto de 86 millones de dólares (73 millones de euros).

Este contrato se añade a otros dos en California, por un importe conjunto de 51 millones

Este contrato se añade a los dos recientemente anunciados por OHL, también en California, por un importe conjunto de 58 millones de dólares (51 millones de euros). En este caso, Caltrans ha seleccionado a la firma española para construir 24 kilómetros de barrera de seguridad de hormigón, por 30,8 millones de euros (34,5 millones de dólares), en la autopista estatal de la ciudad, en el condado de Los Ángeles desde Pilgrimage a Valley Circle Boulevard. Asimismo, en el condado de San Bernardino, OHL USA trabajará en la renovación del pavimento de hormigón del carril destinado a camiones y transporte pesado, con el objetivo de mantener un tráfico fluido por la Interestatal 15. El proyecto está valorado en 21,1 millones de euros (23,6 millones de dólares).

Además, hace unas semanas OHL resultó elegido por parte de Los Ángeles County Metropolitan Transportation Authority (LA Metro) como mejor ofertante (preferred bidder) para el contrato de ampliación de la autopista Interestatal 5 (I-5) en California (Estados Unidodos) por más de 320 millones de euros. Supone el mayor proyecto de la firma española en el mundo desde 2017, cuando se hizo, en alianza con Astaldi, con las obras de mejora de la autopista interestatal I-405, también en California. A finales de 2020 OHL ganó también el contrato para el diseño y la construcción de las mejoras de acceso en ocho estaciones del metro de Nueva York por más de 121 millones de euros.

Más de la mitad

Con todas estas obras, OHL redobla su posición en Estados Unidos, su principal mercado y donde el año pasado registró un récord de contratación con 1.354,7 millones de euros, casi la mitad que la cifra alcanzada en todo el mundo (2.760,8 millones de euros, un 3,5% más que en 2019). El objetivo del grupo es superar los 3.000 millones en 2021.

Con el alza de la contratación en 2020, Estados Unidos ya acapara, con 1.850 millones, el 37,3% de la cartera total de OHL, situada al cierre del año en 4.962 millones. Un peso que se constata en el listado de los mayores proyectos de la compañía. Así, seis de los siete contratos con un valor más elevado se ubican en el mercado estadounidense, a los que se suman el nuevo proyecto en Illinois y el de la I-5 en California, una vez se concrete.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky