Los accionistas de OHL aprobaron este viernes la reestructuración del grupo por el que rebajará la deuda en 105 millones de euros y reforzará en el capital a los hermanos Amodio como principales inversores.
Una operación que culmina la transformación y redimensionamiento de la compañía emprendidos en 2018 y que permiten situar a OHL "en la senda de recuperación una vez que es rentable a nivel operativo", según señaló durante la junta extraordinaria de accionistas el presidente de la empresa, Luis Amodio, que reivindicó la "firme apuesta" de su familia mexicana por la constructora como "inversores a largo plazo", como lo demuestra, dijo, la aportación de 37 millones que realizará en el marco de este proceso.
Tras la reestructuración, esta ratio se situará, según las proyecciones de OHL, en una horquilla de entre 3,1 y 4,1 veces
OHL "inicia una nueva etapa en 2021" dirigida a retornar a los beneficios y en la que se fija el objetivo a largo plazo de rebajar el ratio de deuda sobre ebitda (resultado bruto de explotación) a la tercera parte, al pasar de 9,2 veces que registraba en 2019 -sin contar, por tanto, el crédito avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 140 millones obtenido en abril de 2020- hasta menos de tres veces. Tras la reestructuración, esta ratio se situará, según las proyecciones de OHL, en una horquilla de entre 3,1 y 4,1 veces, considerando un ebitda anual de 120-155 millones.
La refinanciación y recapitalización de OHL aprobada en enero por los Amodio, el Grupo Villar Mir Mir (GVM) y los principales bonistas, supone la renegociación de los términos de los bonos mediante una combinación de quita, capitalización de parte de los bonos por medio de un aumento de capital mediante compensación de créditos a un precio por acción de 0,74 euros, y el canje de los bonos subsistentes por unos garantizados de nueva emisión por importe de 487,4 millones y vencimiento posterior en tres años (hasta 2025 y 2026). Asimismo, se procederá a dos ampliaciones de capital, una con derecho de suscripción preferente, a un precio de 0,36 euros por acción y por importe de 35 millones, y otra, al mismo precio, dirigida a los Amodio y el fondo monegasco Tyrus para completar sus compromisos de inversión por 37 y 5 millones, respectivamente.
Nueva estructura societaria
Además, el plan, que el grupo prevé cerrar en mayo, contempla una reestructuración societaria de forma que una parte sustancial del negocio sea desarrollado a futuro directa o indirectamente por una sociedad filial de nueva creación que será la emisora de los nuevos bonos con el fin de otorgar nuevas garantías a bonistas y entidades financieras y contar así con su apoyo.