Empresas y finanzas

La nueva normativa de pagos bloquea el 20% de compras online con tarjeta

  • La doble autentificación provoca caos y pone en riesgo 20.200 millones
Una persona realiza una compra online con tarjeta. Foto: iStock

La entrada en vigor de la doble la doble autentificación en los pagos, principalmente con tarjeta, de las compras que se realizan en internet o por móvil, algo cada día más frecuente, está bloqueando infinidad de operaciones ante la falta de adaptación por parte de los bancos, los comercios y los propios consumidores. De acuerdo con los datos recabados por la Asociación Española Fintech e Insurtech (AEFI), en apenas dos meses desde su aplicación, la tasa de clientes que ha visto truncado el pago de una adquisición se sitúa en torno a un 20% de todas las operaciones que se han iniciado, aunque poco a poco estos problemas se van solucionando.

Los datos confirman los temores que desde algunas organizaciones se vienen apuntando desde hace tiempo, no solo en España, sino también en toda Europa. Eso sí, nuestro país está a la cola en la adopción de las nuevas reglas de la normativa de servicios de pago, conocida como PSD2. Y se produce, además, en un momento crucial, en plena crisis y cuando las compañías están intentando acelerar su transformación digital ante el auge del comercio online tras la pandemia.

España, junto a Italia, España y Bélgica, obtiene los peores resultados en la adaptación de la regulación, de acuerdo con los distintos estudios analizados por AEFI, debido a su menor experiencia en las transacciones digitales y una menor preferencia por el pago con tarjetas.

La entrada en vigor de la doble autentificación, que exige al usuario que se identifique mediante una combinación de dos factores de autentificación (contraseña o PIN; posesión de un móvil o un smartwatch; y huella digital o reconocimiento facial o de voz), coincidió además con dos momentos críticos; las rebajas de invierno y el temporal de Filomena, que dispararon las compras online y saturaron el sistema, con lo que se produjeron una serie de errores técnicos adicionales. Eso sí, estos problemas no aparecieron solo en España, sino que fueron una tónica general en toda Europa. Así, se estima que la tasa de rechazo de las adquisiciones se situara en el Viejo Continente en el 5%.

"La nueva normativa ha sacado aún más a la luz que no estábamos preparados para su llegada; hemos visto caídas de la conversión del 95% hasta el 75% en los pagos ecommerce y adquirentes internacionales con bajadas de más del 50% porque usan un protocolo diferente y los pagos se deniegan", explica el cofundador y consejero delegado de la plataforma de servicios de pago online y dinero electrónico, Julián Díaz-Santos.

Por ello, y ante el auge de este fenómeno, considera que "es necesario buscar formas de incrementar la seguridad sin afectar las transacciones con nuevas tecnologías de pagos y el open banking", como vienen haciendo en otros países de nuestro entorno.

Desde hace tiempo y con motivo de la PSD2, cuya primera parte se puso en marcha en 2016 y que poco a poco se está implementando en su totalidad, los expertos venían alertando de la complejidad y, con ello, de la pérdidas de negocio para muchas compañías. Según un estudio de este verano sobre la doble autentificación elaborado por cmspi, señalaba que en España el 59% de las transacciones con tarjeta podrían fracasar por la nueva entrada en vigor, lo que podría originar una pérdidas de casi 20.200 millones, una cantidad que es a todas luces superior que en el resto de países de la UE por encima incluso de Francia y Alemania.

El Banco de España decidió establecer un calendario para implantar este nuevo sistema. Así, fijó que en las operaciones de compra superiores a 250 euros sería obligatorio dos reconocimientos a partir del 1 de enero de este año. Hasta el 28 de febrero, esta fórmula no tendría efectividad en adquisiciones de entre 30 y 250 euros. Y hasta el 1 de marzo, estos requisitos no tendría validez en las operaciones con cantidades inferiores.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Este gobierno todo lo queta lo pudre , es una fabrica de hacer parados , GOBIERNO DE LA MENTIRA

Puntuación 38
#1
Paletos
A Favor
En Contra

Bienvenidos al forocoches de la economía: ELECONOMISTA

Puntuación -27
#2
JUAN
A Favor
En Contra

ME PARECE MUY BIEN, TODA SEGURIDAD ES POCA ANTE EL AUMENTO DE ROBOS Y CIBERDELINCUENCIA.

Puntuación 25
#3
¿¿??
A Favor
En Contra

Pues, vete a foro coches paleto....

Puntuación 24
#4
Usuario validado en Facebook
Alfonso Ferrando Giraut
A Favor
En Contra

Ni que fuese tan complicada la doble verificación, acaso será que somos un país de analfabetos?. Pero siempre queda el negocio de la esquina... o no.

Puntuación 10
#5
javier adormidera
A Favor
En Contra

Fui objeto de una estafa en mi tarjeta 123 del Banco Santander.Mestafaron 1810€ el 11 de Julio de 2020.Banco de España me ha dado la razon y condenado a Banco de Santander por MALAS PRACTICAS.Ha dia de hoy aun no me han devuelto nada.Dictamenes y sentencias que se pasan por el "arco del triunfo" el Banco de Santander.LAS TARJETAS SON UNA ESTAFA

Puntuación 20
#6
Usuario validado en elEconomista.es
ALEO2
A Favor
En Contra

Lo mejor, si no se hace bien, puede ser enemigo de lo bueno. Llevo tres intentos infructuosos de pago on-line con la tarjeta de Bankinter. A ver si a la cuarta funciona.

Puntuación 6
#7
Bilbo
A Favor
En Contra

Los bancos subcontratan toda su infraestructura IT a empresas amigas que a su vez vuelven a subcontratar que a su vez vuelven a subcontratar ....

Resultado: sistemas informáticos bloqueados con hackers pidiendo bitcoins por descifrar los discos duros, bancos que no pueden operar, estafas por todas partes ... Y el mafioso "amigo-de , amigo-de, amigo-de,..." montado en el dolar mientras el pais se va a la mierda. Se culpa "Al coletas" de todos los males del universo y tonto el último.

Puntuación 2
#8
Usuario validado en Facebook
Higinio Barcia
A Favor
En Contra

Este sistema es una porqueria compre un iPad y cuando fui a pagar como plel no admite el pago con paypal con la tarjeta no avía manera con la doble autenticación y tuve que poner una segunda tarjeta y haciendo lo mismo con esa si.

Cuatas compras se quedan sin terminar por este sistema?

Puntuación 0
#9
A Favor
En Contra

ja ja te mandan mensaje con código al móvil. reduce la conexión y se cuelga la página. total.... el pago es seguro.... la compra no.

Puntuación 1
#10