Empresas y finanzas

Bitpanda se convierte en un nuevo unicornio al calor de la fiebre del bitcoin

  • La plataforma financiera supera los 1.000 millones de valoración
  • Capta 142 millones en una nueva ronda de financiación
Imagen del bitcoin

La plataforma financiera Bitpanda se ha convertido en un nuevo unicornio europeo, al sobrepasar una valoración de 1.000 millones de euros. La compañía de origen austriaco, que opera en España desde principios del pasado verano, acaba de cerrar una nueva ronda de financiación de 170 millones de dólares (142 millones de euros), con lo que supera el umbral para entrar en el colectivo de gigantes star ups y fintech en el Viejo Continente.

El apoyo a la compañía, que se está viendo beneficiada por la fiebre del bitcoin en los últimos meses, está liderado por Valar Ventures de Peter Thiel. Además, en esta ronda, DST Global se une a la compañía como nuevo inversor.

La plataforma, que permite la compra y venta de criptomonedas, tiene previsto destinar los recursos obtenidos a ampliar y reforzar sus productos y servicios, además de afrontar su plan de crecimiento. En este sentido, ha anunciado la apertura de nuevas oficinas en Madrid, Barcelona, Berlín, Londres y París. España es uno de los países, por tanto, donde se destinará parte de los fondos. De hecho, su consejero delegado, Eric Demuth, indica a elEconomista que "es uno de los países con más potencial dentro de la Unión Europea y donde estamos obteniendo unos resultados espectaculares, por lo que se ha convertido en una prioridad en el crecimiento de la empresa".

La nueva ronda de financiación, asimismo, se produce en vísperas de que lance al mercado un producto que permite la adquisición de as acciones fraccionadas e inversiones en ETF a sus clientes.

Recientemente, Bitpanda ha sacado al mercado su tarjeta, que facilita a los usuarios gastar sus inversiones en criptomonedas como si fueran dinero en efectivo.

La plataforma, que cuenta ya con 2 millones de clientes, ha obtenido también hace poco la licencia MIFID II, que le ha permitido pasar de ser un cryptobroker a convertirse en una plataforma de inversión & neobroker para todas las clases de activos.

Se calcula que en Europa hay en torno a 80 unicornios, una cantidad muy superada en China o Estados Unidos, donde estas compañías llevan la delantera. El objetivo es que al menos 250 empresas innovadores del Viejo Continente alcancen una valoración superior a los 1.000 millones a corto plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky